
En el marco de la Feria de Afores 2025, en el Zócalo capitalino desde el pasado viernes, en un solo día, personal de distintas direcciones del IMSS realizaron 10 mil 849 atenciones y trámites relacionados con pensiones, corrección de datos, servicios funerarios, orientación tecnológica, actividades vacacionales y acciones del programa PrevenIMSS, lo cual destaca la cercanía del Instituto con la población.
La directora de Incorporación y Recaudación, Luisa Obrador Garrido, destacó que el IMSS instaló 22 ventanillas donde funcionarios aclaran dudas y apoyan a la ciudadanía con trámites que normalmente se realizan en línea o en ventanilla.
Estas atenciones se distribuyeron entre los 47 módulos instalados por el IMSS: 24 de la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR), 11 de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales (DPES), y 12 de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT).
Sostuvo que la respuesta ciudadana superó expectativas, y para el segundo día, 2 de agosto, -el evento concluye el próximo día 5-, la cifra de atenciones se incrementó significativamente, al alcanzar un total de 16,732 gestiones, es decir, en sólo dos días se lograron 27,581 atenciones.
Enfatizó que dicha cifra refleja el compromiso del IMSS por ofrecer servicios oportunos, accesibles y sin intermediarios, y con ello consolidar su participación como una de las más activas en el marco de este evento.
En los módulos el personal del IMSS está listo con una cartera de servicios que incluyen la realización de diversos trámites como localización y asignación del Número de Seguridad Social (NSS), corrección de datos, constancia de vigencia de derechos, de semanas cotizadas y de no derechohabiencia, así como el apoyo para iniciar la búsqueda manual de semanas cotizadas.
Además, se atienden dudas y se brinda orientación para la afiliación al Seguro Social de Personas Trabajadoras del Hogar (PTH), Personas Trabajadoras Independientes (PTI), Modalidad 40, Reporte Personalizado de Cotización del IMSS (RPCI), Seguro de Salud para la Familia, plataformas digitales y apoyo para trámite digital.
Obrador Garrido, acudió al módulo del Seguro Social a fin de supervisar la atención que brindan los servidores públicos del Instituto y dialogar con usuarios y derechohabientes.
Eduardo Alcaraz, titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, señaló que los ciudadanos pueden realizar en ventanillas distintos trámites, como la consulta de semanas cotizadas, corrección de datos del asegurado, información para la afiliación de Trabajadores Independientes y del Hogar.
Además, información de la Modalidad 40, la Cédula de Identificación Médica para contar con expedientes clínicos en línea, el Reporte Personalizado de Cotización para consultar cómo los patrones registran mes a mes a los trabajadores, con qué salario y por cuántos días. “Se les atiende de manera ágil y oportuna”, dijo.
Beatriz Oaxaca Ahumada, responsable del área de Comunicación de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT), expuso que esta dirección normativa habilitó un stand para imprimir la constancia de semanas cotizadas, localización de número de seguridad social y promover el autoservicio en apoyo de las personas aseguradas.
“Estamos aprovechando la ocasión y este gran foro para promover la App IMSS Digital y también la Cédula Digital de Salud, un extracto del expediente clínico electrónico que tienen asegurados, beneficiarios y pensionados donde pueden consultar información como medicamentos recetados, incapacidades otorgadas, resultados de estudios de laboratorio, próximas citas programadas, así como signos de autometría y signos vitales”, agregó.