Nacional

El IMSS reportó atención a un millón 986 mil 117 estudiantes por presentar obesidad y sobrepeso

Casi 4 millones de estudiantes atendidos por el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”

El programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, implementado por la Secretaría de Educación en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha logrado brindar atención médica integral a casi 4 millones de estudiantes de educación primaria en todo el país. Del 12 de marzo al 16 de julio, se valoró a un total de 3 millones 940 mil 874 niñas y niños, cubriendo 27 mil 409 primarias públicas.

El secretario de Educación, Mario Delgado, destacó que esta estrategia permite obtener un diagnóstico general del estado de salud de la infancia mexicana, al tiempo que promueve hábitos de vida saludables y se acompaña de la prohibición de venta de comida chatarra en los planteles escolares. El programa se apoya en 738 brigadas formadas por 7 mil 744 brigadistas, quienes realizan mediciones de peso y talla, revisiones de salud visual y bucal, además de actividades para fomentar estilos de vida sanos entre la población estudiantil.

Toda la información recabada se integra en el Expediente Digital de Salud Escolar, con el objetivo de dar seguimiento histórico a la salud de cada estudiante a lo largo de su trayectoria escolar.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que un millón 986 mil 117 estudiantes fueron referidos a unidades médicas por presentar peso fuera de rango, siendo más frecuente la obesidad y el sobrepeso en los grados de cuarto y quinto de primaria. Además, se canalizó a 2 millones 433 mil 578 menores para atención odontológica, tras detectarse que 55 de cada 100 niños presentan caries. También se identificó que un millón 367 mil 991 estudiantes tienen problemas visuales y fueron referidos a una óptica para su atención.

Zoé Robledo señaló que, con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, se reanudarán las visitas a las escuelas para continuar con esta estrategia de salud preventiva y de atención temprana.

Tendencias