Nacional

Tras audiencia, el Tribunal Primero de Enjuiciamiento en Yucatán decidió mantener la medida cautelar contra Ermilio Castilla, quien no ha podido vencer con la ley la influencia de Fernando Ponce García

Alargan prisión preventiva en delito que prescribió hace 10 años; empresario. ante fraude por vender sus propiedades

Con un delito que ya prescribió, el Tribunal Primero de Enjuiciamiento en Yucatán decidió este lunes mantener la medida cautelar de prisión preventiva contra Ermilio Castilla Roche acusado de fraude por Fernando Ponce García.

Tras una audiencia de ocho horas, y violando disposiciones legales al asumirse también como juez de Control, el juzgador de Enjuiciamiento citó al acusado para este marte a las 9:00 horas para desahogar más testimonios en la presunción de un delito desestimado como tal por la justicia de Quintana Roo, donde comenzó su calvario por vender propiedades adquiridas en la isla de Holbox.

De acuerdo con el caso, Ermilio Castilla Roche decidió vender en 2013 sus terrenos debidamente acreditados ante notario público en Quintana Roo. Sin embargo, el empresario Ponce García lo denunció en Quintana Roo, donde el Poder Judicial no halló elementos para inculpar Castillo Roche, y cerró el caso, lo que inconformó a su exsuegro y trasladó sus acusaciones a Mérida, Yucatán, al argumentar que el supuesto fraude se “fraguó a bordo de un avión con destino a la capital yucateca”, donde se validó la jurisdicción judicial para iniciar un proceso penal.

La defensa legal de Ermilio expuso que “el núcleo del debate es temporal: la parte acusadora presentó la primera querella el 18 de septiembre de 2013, lo que fijó el “dies a quo” (día inicial de un plazo), y un año después, 18 de septiembre de 2014, operó la prescripción prevista en el Código Penal de Yucatán. No obstante, la misma acusación se reavivó hasta el 15 de junio de 2015, es decir, más de ocho meses después del plazo legal. Este desfase convierte al juicio en un procedimiento ‘sin objeto jurídico’.

Los abogados Elmer Novelo y su hijo atestiguaron un contrainterrogatorio realizado a Fernando Ponce García lleno de discordancias sobre la vigencia y alcances de un poder notarial que legitimó las ventas inmobiliarias cuestionadas.

“Estas inconsistencias abren un flanco para la defensa, pues el documento figura como pilar probatorio de la parte acusadora”, dijo Novelo, quien señaló al Tribunal Primero de Enjuiciamiento de ignorar precedentes idénticos donde se decretó el sobreseimiento, y precisó que esperará la versión íntegra de la resolución para definir si promoverá un amparo o insistirá en la reposición del debate”.

El abogado espera que la fiscalía de Yucatán intente subsanar las contradicciones exhibidas, además de que insistirá en que ha transcurrido casi una década desde el supuesto delito.

CDMX

Tendencias