
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reportó que en julio pasado se registró un aumento mensual de un millón 266,025 puestos de trabajo, cifra que se convierte en el incremento mensual más elevado desde que se tiene registro, impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa personas trabajadoras de plataformas digitales.
En su reporte mensual correspondiente al mes de julio, el Seguro Social resaltó que dicha cifra en la creación de empleos en lo que va del año se ubicó en un millón 353,312 puestos de trabajo.
Asimismo, destacó que en los últimos 12 meses los puestos de trabajo crecieron 1,259,903 puestos, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 5.6%.
En el documento, el instituto enfatizó que al cierre del pasado mes de julio, se tenían registrados un total de: 23 millones 591,691 puestos de trabajo, que es el registro más alto de empleo de toda la historia, de los cuales el 82.7% son permanentes y el 17.3% son eventuales.
Por lo que se refiere a los sectores económicos con el mayor incremento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 71%, servicios para empresa con 5.4% y comercio con 2.7%.
Por entidad federativa destacan Estado de México y Ciudad de México con aumentos del 41.7% y 15.4%, respectivamente, seguidos de Hidalgo con un incremento de 3.1% y Michoacán con 2.7%, aunque en el caso de Tabasco registró un comportamiento negativo de –9.6%.
Se aclaró que en el caso del estado de México y la Ciudad de México, dicho aumento se debió al inicio de la prueba piloto del programa personas trabajadoras de plataformas digitales.
Por lo que se refiere a registros patronales, estos se ubicaron en un millón 39,467, una tasa de variación anual negativa de -2.9%, ello debido, principalmente por la implementación de medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas. Además, en el mes de referencia, un total de 7,757,066 personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS y se registran 149,157 afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.