Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la política energética de su administración, asegurando que la actual producción de 1.6 millones de barriles diarios por parte de Pemex responde a una decisión consciente y a un compromiso con el medio ambiente, y no a una caída operativa.

“Tenemos una visión ambiental”, afirmó la mandataria, al subrayar que no se trata de alcanzar cifras récord de producción a costa del entorno natural, sino de una transición energética responsable. Enseguida, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, reforzó el mensaje al presentar las estrategias de sustentabilidad de la empresa.
“En la sustentabilidad tenemos varias dimensiones que atacar. La quema y el venteo de gas, por ejemplo, queremos reducirla completamente. Estamos aprovechando tecnología que permite tomar gas de muy mala calidad y utilizarlo en plantas de generación eléctrica”, explicó Rodríguez Padilla, destacando que el objetivo es aprovechar al máximo los recursos sin comprometer el medio ambiente.
En contraste con esta visión, Sheinbaum criticó duramente la gestión de administraciones pasadas. Señaló que “durante los gobiernos del PRIAN” se tomaron decisiones que aceleraron el agotamiento del yacimiento Cantarell y se manejaron los recursos con opacidad, impidiendo un fortalecimiento real de la empresa estatal.
“Los gobiernos del PRIAN quebraron la empresa. Nosotros hablamos de una meta de 1.8 millones de barriles diarios. Hoy se producen 1.6. Fox llegó a producir 3.2 millones de barriles diarios. Había muchísimos ingresos petroleros, con excedentes. ¿Dónde se quedó ese dinero? En Pemex no. A Calderón le tocó casi lo mismo. Provocaron, irresponsablemente, el decaimiento del mejor yacimiento que ha tenido México: Cantarell. Ese era el oscurantismo del neoliberalismo”, sentenció.
La presidenta aseguró que su administración apuesta por mantener la viabilidad de Pemex en un marco de responsabilidad fiscal y ambiental, y no por repetir errores del pasado que, según dijo, comprometieron el futuro de la principal empresa productiva del Estado mexicano.