Nacional

En el marco del foro reconoció que por primera vez en la historia, una mujer ocupa la Presidencia de la República, y es la segunda vez que hay gabinete paritario a nivel federal

Rosa Icela Rodríguez afirma que “no habrá marcha atrás” en políticas a favor de las mujeres

En su intervención en el II Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez reconoció los avances en derechos humanos, económicos y políticos en favor de todas las mujeres y afirmó que “no habrá marcha atrás”.

Señaló que los avances en políticas sociales han permitido que más de 11 millones de personas salgan de la pobreza, de las cuales, más de la mitad son mujeres.

Recordó que antes las mujeres tenían una cantidad de derechos muy límitados, no podían decidir con quién casarse o elegir de pareja, no tenían autonomía financiera, dependían del gasto del varón y no había división del trabajo en el hogar.

“Por décadas, muchas mujeres valientes promovieron la libertad de las mujeres y, en el periodo reciente, luchamos desde los movimientos sociales feministas para lograr que nuestros derechos fueran reconocidos en las leyes”, destacó, sino, que fue hasta el siglo XX cuando el rumbo social comenzó a cambiar positivamente para las mujeres.

Así que reconoció que ahora en el Poder Legislativo hay paridad de género y 13 de las 32 entidades federativas mexicanas son gobernadas por mujeres.

“Ahora hay más ministras, magistradas, juezas, maestras, abogadas, doctoras, ingenieras, astronautas, científicas, secretarias de Estado. En nuestro país, las decisiones en materia jurídica, energética, en ciencia y tecnología; medio ambiente; cultura; bienestar; combate a la corrupción; desarrollo agrario, territorial y urbano; turismo y, claro, en gobernabilidad, son tomadas por mujeres”, subrayó.

Comentó que, mientras que en otras latitudes del mundo priva la guerra y hay un revés a los derechos humanos, en México se construye paz, gobernanza con justicia, desarrollo sustentable con bienestar, humanismo y perspectiva de género.

“Por ello, aquí estamos hoy ante el mundo, reivindicando nuestros derechos, reivindicando nuestras causas, reivindicando el orgullo de ser mujeres. Así lo demuestra cada día aquella adulta mayor a la que me he referido, cuando al pasar de los años me dice: ‘Cómo cambian las cosas, ya hasta me siento libre, hija’”, indicó.

Tendencias