Nacional

Es buscado por autoridades de Estados Unidos por narcotráfico y conspiración para la distribución de sustancias controladas y precursores

Cae “El Chalamán”, familiar del “Mencho” del CJNG en Colima

Detenido José Luis "N", "Chalamán". (SSPC)

Fue detenido José Luis “N” en Colima, alias “Chalamán”. Es familiar de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y es requerido por Estados Unidos por cargos de narcotráfico y asociación delictuosa.

Además, es buscado por autoridades de Estados Unidos por narcotráfico y conspiración para la distribución de sustancias controladas y precursores.

Tras darle seguimiento, las autoridades de seguridad federales ubicaron la zona de movilidad del “Chalamán” en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez.

En las inmediaciones de la avenida Benito Juárez, los agentes de seguridad identificaron a un sujeto que coincidía con las características de los reportes en los que se buscaba al “Chalamán”,

Tras verificar su identidad, se cumplimentó la orden de detención provisional con fines de extradición por delitos contra la salud y asociación delictuosa contra José Luis “N”.

¿Quién es “El Mencho”?

Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho” es el máximo jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La Administración para el Control de Droga de Estados Unidos (DEA) mantiene al “Mencho” como su principal objetivo, por lo que en 2020, ofreció 15 millones de dólares a quien ofreciera información que facilitara su captura.

“El Mecho” tomó relevancia en el negocio del narcotráfico en México tras la captura y extradición a Estados Unidos de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2017.

Nemesio Oseguera nació en “Tierra Caliente”, Michoacán, en el poblado de Uruapan o Aguililla, sin que se conozca la ubicación exacta.

Buscado Nemesio Oseguera "El Mencho". (Especial)

En 1980 se trasladó a Estados Unidos y en 1990 inició su carrera delincuencial en el venta de droga, cuando fue detenido y enviado a México.

En territorio mexicano se inscribió para integrar la policía de Jaslico, sin embargo, se corrompió y decidió brindar protección al narcotraficante Armando Valencia Cornelio, “El Maradona, jefe del Cártel de “Los Valencia”, aliados del Cártel de Sinaloa.

Tras la muerte de Ignacio “Nacho” Coronel, uno de los fundadores del grupo criminal en 2010, esa alianza de disolvió. En ese momento, Abigael González Valencia, “el Cuini”, tomó el poder y la estructura del cártel, lo que llevó al nacimiento del CJNG y a que “El Mencho” tomara más responsabilidades.

Oseguera Cervantes habría incrementado sus operaciones gracias al desmantelamiento de grupos antagónicos.

En tanto, “El Mencho” utilizó a la ganadería, agricultura y construcción de Jalisco para crear empresas de lavado de dinero y las ganancias de la venta y distribución de droga.

Su familia no ha librado a las autoridades. Su hijo y segundo al mano en el cártel, Rubén Oseguera González, fue extraditado en 2020 a Estados Unidos, una de las detenciones y bajas más importantes que sufrió el CJNG.

Así, su esposa, Rosalinda González Valencia, también involucrada con el negocio del narco, fue arrestada detenida en 2021 y sentenciada por nexos con el crimen organizado. La mujer fue liberada en febrero del 2024 debido a que se le otorgó libertad anticipada.

Tendencias