Se estima que a nivel mundial, mueren alrededor de 3 millones de personas por daños asociados a una deficiente atención médica, por lo que en el IMSS es prioridad ofrecer día con día una atención a sus pacientes con profesionalismo y calidad de servicio, con especial atención en los menores de edad.
Irazema Elena Hernández Mancinas, doctora y jefa del Área de Fomento en Materia de Calidad y Seguridad del Paciente del IMSS, comentó que la mejora de la atención en los hospitales y los servicios de alta especialidad, hacen posible diagnosticar y tratar de una manera efectiva cualquier situación médica.
La doctora añadió que en caso de que los pacientes sean menores de edad, la comunicación efectiva con padres o tutores, el uso de lenguaje sencillo y la aplicación de medidas preventivas como la vacunación y la higiene rigurosa de manos, son clave para garantizar su salud.
Hernández Mancinas también resaltó la importancia de la implementación de barreras físicas para reducir el riesgo de caídas, además de educar a los padres acerca de como prevenir caídas en el hogar.
Por último, la doctora destacó que en 2024, el Seguro Social le brindó atención a más de 7 millones de menores de edad y que la institución se compromete a crear la Coordinación Técnica de Riesgos Médicos para mejorar la atención a la población infantil.