Nacional

“Cada vez hay más evidencia de que al interior del gobierno hay un choque de expresiones y una lucha por el poder”, alertó

Explicaciones de Adán Augusto “dejan más dudas que certezas”: Clemente Castañeda

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández en el ojo del huracán político. (Mario Jasso)

Las explicaciones ofrecidas por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández por presuntas irregularidades fiscales y posibles conflictos de interés, “dejaron más dudas que certezas” y consideró que esa crisis de la que es protagonista el tabasqueño, refleja “una evidente confrontación y lucha por el poder” al interior del gobierno de la 4T, aseveró el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda.

“Ahí se inscribe el problema que él está enfrentando (…) cada vez hay más evidencia de que al interior del gobierno hay un choque de expresiones, que hay una lucha por el poder y que naturalmente puede tener otras consecuencias”, estableció

En ese sentido sostuvo que será responsabilidad del propio Adán Augusto ofrecer explicaciones claras y completas, pues de lo contrario la percepción de opacidad y conflicto seguirá creciendo.

Previo al inicio del Parlamento Abierto: Reforma a la Ley de Amparo en la Cámara Alta, Castañeda señaló que las explicaciones ofrecidas por López Hernández sobre el pago de impuestos generan dudas legítimas por lo cual consideró que el coordinador de los senadores de Morena debe ser más exhaustivo en sus explicaciones.

“El más interesado en aclarar con exhaustividad los señalamientos que se hacen es quien está siendo acusado. Me parece que es una obligación política y moral esclarecer cualquier duda”, afirmó

Recalcó que existen cuestionamientos razonables respecto al bajo monto de ISR declarado y a depósitos recibidos de una empresa que habría sido proveedora durante su gestión en el gobierno de Tabasco.

Castañeda insistió en que los señalamientos en contra del exsecretario de Gobernación provienen de fuentes gubernamentales, lo que en su opinión confirma la existencia de una disputa interna por el poder.

“¿De dónde sale el tema de La Barredora? Del propio gobierno. ¿De dónde salen los señalamientos en la carpeta de investigación? Del propio gobierno. ¿De dónde salen las inconsistencias de su declaración patrimonial y fiscal? Del propio gobierno”, enumeró.

Respecto a las posibles irregularidades fiscales, el senador indicó que, aunque no es especialista en la materia, resulta cuestionable que alguien con ingresos como los de López Hernández pague un ISR menor al 30%, mientras que cualquier contribuyente común se enfrenta a esa tasa.

¿IRREGULARIDADES?

Adán Augusto, recibió pagos millonarios de parte de dos empresas (una de ellas señalada de simular operaciones), los cuales omitió declarar al fisco, según reveló una investigación periodistica

Según el reportaje, publicado por N+, entre 2023 y 2024 López Hernández recibió transferencias que suman alrededor de 80 millones de pesos, provenientes en buena parte de compañías vinculadas a su familia y algunas identificadas como empresas fantasma.

El senador reconoció estas transferencias, pero aseguró que se trata de una herencia familiar y honorarios derivados de su labor como notario en Tabasco. Además, agregó que sus familiares mantienen un litigio por una inversión y un departamento en Houston que pertenecieron a su madre.

El morenista obtuvo 79 millones de pesos bajo el concepto de “Servicios Profesionales” por parte de las empresas GH Servicios Empresariales y Operadora Turística Rabatte, establece

Las transacciones iniciaron a finales de 2023, cuando Adán Augusto López dejó su cargo en la Secretaría de Gobernación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para participar en el proceso interno de Morena.

Tendencias