
El 2 de octubre se celebra el Día de los animales de Granja; un día que invita a reflexionar sobre la importancia. En México la ganadería, incluye la cría de bovinos, ovinos, porcinos y aves y garantiza carne, leche y huevos para millones de familias, representando uno de los pilares más productivos del sector agroalimentario.
Según datos de la Secretaría de Economía, en el cuarto trimestre de 2024 el subsector de Cría y Explotación de Animales registró un PIB (Producto Interior Bruto) de $1.45 billones de pesos, lo que representó un crecimiento de 19.6% respecto al trimestre anterior.
De acuerdo con el Compendio Estadístico 2025 del Consejo Mexicano de la Carne (ComeCarne), México se ubica como octavo productor mundial de carne de cerdo, teniendo un consumo mensual en promedió de 271 mil toneladas en 2024, mientras que la producción alcanzó cerca de 151 mil toneladas en el mismo período.
En términos de empleo, la industria cárnica generó en 2024, más de 77 mil puestos de trabajo directos, que representan el 9% de los empleos de la industria alimentaria.
Sin embargo, hablar de producción animal también significa hablar de bienestar animal, sostenibilidad y bioseguridad, ya que el consumidor exige alimentos de calidad que provengan de procesos responsables, en donde la ciencia asegure practicas más humanas y eficientes para el cuidado de los animales.
Por ello, MSD (Merck, Sharp y Dohme: nombre de la compañía global de atención médica) Salud Animal ha trabajado en el desarrollo de tecnologías que reduzcan el dolor, el estrés y los riesgos durante la vacunación de los cerdos, una de las prácticas más necesarias en las granjas. IDAL (Administración Intradérmica de Líquidos, en español), es una de esas soluciones; se trata de un sistema de inmunización intradérmica que no tiene agujas, permitiendo así vacunar a los cerdos de una manera más sencilla y menos invasiva.
“Nuestro compromiso es acompañar a los porcicultores con soluciones que hagan más seguras y eficientes sus prácticas, pero sobre todo que pongan en el centro el bienestar animal. IDAL® es una muestra de cómo la innovación puede transformar una tarea cotidiana en un proceso que protege a los cerdos, facilita el trabajo de los operarios y fortalece la confianza del consumidor en la calidad de la carne mexicana”, destacó Raúl García, Gerente Técnico de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal en México.
El Día de los Animales de Granja es la oportunidad de reconocer que detrás de cada corte de carne, cada litro de leche o cada huevo, hay un ecosistema productivo. Fortalecer a la porcicultura mexicana con innovaciones, la avanza hacia un modelo más sustentable, centrado en el bienestar animal, garantizando la seguridad alimentaria de hoy y de las generaciones futuras.