Nacional

La detección temprana incrementa las probabilidades de éxito del tratamiento y resalta la importancia de avanzar en investigaciones para desarrollar terapias más efectivas 

Linfoma, un tipo de cáncer en el que la precisión en el diagnóstico aumenta las posibilidades de un tratamiento eficaz 

Diagnóstico oportuno del linfoma Linfoma, un tipo de cáncer en el que la precisión en el diagnóstico aumenta las posibilidades de un tratamiento eficaz

El linfoma es un tipo de cáncer el cual se origina en los linfocitos -un tipo esencial de glóbulo blanco, que forma parte del sistema inmunitario, producidos en la médula ósea-, y es el responsable de la defensa del organismo contra infecciones.

Este tipo de cáncer afecta el sistema inmunitario, así como al sistema linfático, es decir, una red de ganglios, vasos, bazo, amígdalas y médula ósea, y se caracteriza por una multiplicación anormal de estas células, formando tumores (bultos) principalmente en ganglios linfáticos, aunque pueden extenderse por todo el cuerpo.

Debido que esta enfermedad puede manifestarse de distintas formas, cada una puede presentar características propias, lo que hace indispensable un diagnóstico preciso para definir el tratamiento más adecuado con base en el subtipo y el estadio de la enfermedad.

En nuestro país es el sexto tipo de cáncer más frecuente, siendo el linfoma de Hodgkin el de mayor prevalencia a nivel nacional.

Ante el reto de poder identificar el subtipo del que cada paciente presente, la empresa alemana QIAGEN, especializada en diagnóstico molecular, cuenta con la tecnología QIAseq, que consiste en paneles de secuenciación para el estudio de linfoma, el cual permite trazar el perfil molecular de los tumores, identificar fusiones génicas, mutaciones puntuales y patrones de expresión.

Además, proporciona información detallada sobre el desarrollo de la enfermedad y las vías biológicas implicadas, señaló Adriana Vega, gerente de producción de la empresa el Latinoamérica.

Explicó que el panel ofrece una visión integrada de las alteraciones genéticas complejas, lo que ayuda a identificar cambios específicos del linfoma, proporciona información estratégica para la investigación, el desarrollo de tratamientos personalizados y orienta decisiones clínicas y apoya la creación de nuevas terapias.

Añadió que el sistema integra datos de ARN de diferentes fuentes, aumenta la precisión de los resultados para diagnósticos y estudios científicos y cada muestra recibe un código único que evita confusiones en análisis múltiples y utiliza tecnología capaz de evitar eventuales errores en la lectura de las moléculas.

Subrayó que, con enfoque avanzado, QIAGEN reafirma su compromiso con la innovación en oncología y se ofrecen herramientas que hacen que el diagnóstico sea más confiable y contribuye al avance de tratamientos individualizados, beneficiando a pacientes con linfoma.

Tendencias