
La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) anunció la detención de 670 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la incautación equivalente a 48.2 millones de dólares en divisas y activos, en un operativo internacional coordinado entre diversas agencias de seguridad. Esta acción se llevó a cabo entre el 22 y el 26 de septiembre en siete países, con énfasis en 23 regiones dentro de Estados Unidos, y se considera uno de los mayores golpes contra la organización criminal en su historia.
“La DEA está atacando al Cártel Jalisco Nueva Generación como lo que es: una organización terrorista, en todos los niveles, desde sus líderes hasta sus redes de distribución todos los que se encuentran entre ambos”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole.
Decomisos millonarios
La DEA realizó las siguientes incautaciones de droga, dinero y activos:
Incautación de drogas:
- 92.4 Kilogramos de polvo de fentanilo.
- 1 millón 157 mil 672 pastillas falsificadas.
- 6 mil 62 kilogramos de metanfetamina.
- 22 mil 842 kilogramos de cocaína.
- 33 kilogramos de heroína.
- Incautaciones de diversas: 18 millones 644 mil 105 dólares.
- Activos incautados: 29 millones 694 mil 429 dólares.
- Armas de fuego: 244
Contexto histórico del CJNG
El Cártel Jalisco Nueva Generación surgió en 2010 tras la fragmentación del Cártel de Sinaloa y se ha consolidado como una de las organizaciones más violentas y poderosas de México. Su presencia se ha extendido por todo el país y también en Estados Unidos y Europa, dedicándose principalmente al tráfico de drogas sintéticas, secuestros y lavado de dinero. La DEA lo considera una amenaza prioritaria debido a su capacidad de expansión y violencia extrema.
Implicaciones legales y seguridad internacional
Este operativo resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. Las autoridades enfrentan el reto de asegurar que los detenidos sean procesados judicialmente en los distintos países,respetando los sistemas legales locales y garantizando que las detenciones tengan un impacto real en la reducción del poder del cártel.
Además, expertos señalan que aunque este tipo de acciones debilita temporalmente al CJNG, podría generar reacomodos de poder entre otros grupos criminales, lo que subraya la necesidad de estrategias integrales que incluyan prevención, inteligencia y justicia.
Reacciones y próximos pasos
Hasta el momento, no se han publicado los nombres de los detenidos ni los detalles judiciales completos. Autoridades estadounidenses y mexicanas continuarán con la investigación para identificar redes de apoyo, logística y financiamiento.
Este golpe deja claro que, pese a su capacidad de operar sin fronteras, el CJNG enfrenta un escrutinio internacional cada vez más coordinado y eficaz. Para México, representa un momento clave para reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad y justicia.