Nacional

Es la segunda desaparición en menos de tres meses en el mismo lugar, donde ya se reporta una creciente preocupación por parte de vecinos de la zona

¿Qué se sabe de Luis Óscar Ayala? El corredor que desapareció en el Ajusco

Luis Óscar Ayala, de 48 años, desapareció el 16 de septiembre en el Pico del Águila

El odontólogo Luis Óscar Ayala, de 48 años, desapareció el pasado 16 de septiembre de 2025 en el Pico del Águila, ubicado en la zona del Ajusco, Ciudad de México. Salió a hacer ejercicio, como acostumbraba en ocasiones, pero desde entonces no se sabe nada de él.

Antes de perder comunicación, Ayala envió un mensaje a su esposa en el que mencionaba tener problemas con la señal y que intentaría conectarse vía satélite. Fue lo último que se supo de él.

El hallazgo de su vehículo

Horas más tarde, al no poder contactarlo, su esposa acudió a las autoridades. El automóvil fue encontrado estacionado en las faldas del cerro. En el interior estaban sus pertenencias, sin señales de violencia o robo aparente.

Pese a la participación de grupos caninos y equipos de búsqueda, hasta ahora no se ha localizado ningún rastro confiable de Luis Óscar. De acuerdo con las indagatorias, el olor del desaparecido se perdió en un tramo cercano a la carretera.

¿Quien era Luis Óscar Ayala?

Luis es descrito por su familia y amigos como una persona tranquila, cercana a la gente y con un gran sentido del humor. Aficionado al cine y a los cómics, llevaba en la espalda un tatuaje de Wolverine, uno de sus personajes favoritos. Usaba lentes con graduación, medía 1.70 metros y el día de su desaparición vestía una sudadera naranja, bermuda y tenis.

Aunque no acudía diariamente al Ajusco, era habitual que realizara caminatas o subidas al cerro, solo o en compañía de amigos y familiares. Según su esposa, conocía bien la zona y no era la primera vez que recorría el Pico del Águila.

“Estamos muy desesperados, ya lo único que queremos es verlo. A él le decimos que no desespere, que estamos haciendo todo lo posible y que lo estamos esperando aquí en casa. Las búsquedas no van a parar”, expresó su esposa tras presentar la denuncia ante el Ministerio Público.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México emitió la ficha de búsqueda, solicitando el apoyo de la ciudadanía. El caso sigue abierto, pero hasta el momento no hay avances claros sobre su paradero.

Una zona marcada por las desapariciones

El caso de Luis Óscar no es el único en el Ajusco. Apenas el 12 de julio de este mismo año desapareció Amelie García, una estudiante que también fue vista por última vez en el Pico del Águila. Hasta ahora, tampoco ha sido localizada.

Habitantes y familiares denuncian que la zona se ha convertido en un punto peligroso donde las desapariciones se repiten sin que las autoridades logren dar respuestas.

Tendencias