
Ante la inminente discusión de una reforma electoral impulsada por el gobierno federal que ha sido fuertemente cuestionada, la organización “ Ciudadanos por la Democracia” que aglutina a integrantes de la Marea Rosa, lanzó la iniciativa “Salvemos la Democracia” que tiene como uno de los objetivo garantizar la autonomía del INE, sacar a la delincuencia de las elecciones y frenar la concentración del poder que tiene en marcha Morena y sus aliados.
“A nadie le conviene que se concentre demasiado el poder. En el siglo veinte padecimos las consecuencias funestas del exceso de poder del PRI. Ahora, en pleno siglo veintiuno, Morena busca amarrarse en el poder, construir un partido hegemónico, un gobierno autoritario y debemos evitarlo”, alertó el empresario y activista, Claudio X González G.
Ana Lucía Medina de SocCivilMX informó que esta iniciativa es impulsada por organizaciones convocantes de la Marea Rosa, quienes en su oportunidad combatieron con éxito el Plan A y el Plan B del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora se vuelven a organizar para detener este Plan C que pretende cooptar al árbitro electoral.
Alertaron que con esa reforma electoral que perfila, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum pretende poner los últimos toques a un esquema donde el resultado de las elecciones ya se sabría de antemano.
De salirse con la suya -como en el pasado- sería el gobierno quien elegiría al gobierno”, señaló González G.
Esta organización ciudadana iniciarán en los próximos días una gira nacional para presentar la iniciativa que buscan se discuta en el Congreso de la Unión y convocar a los ciudadanos a defender la democracia.
Para ello procederán a recolectar más de 130 mil firmas con el objetivo de que el Congreso esté obligado a discutir esta reforma.
“Se requiere recolectar más de 130 mil firmas con el objetivo de que el Congreso esté obligado a discutirla”, explicaron
La iniciativa de reforma electoral que plantean plantea reformas a los artículos 41, 54, 63, 116 y 134 de la Constitución que se centra en cinco puntos clave entre los que destaca impedir la participación de la delincuencia organizada en las elecciones, incluyendo el dinero del narco y el huachicol.
Otro punto destacado es la prohibición del chapulineo y la sobre-representación que en permitió a Morena y sus aliados PT y PVEM obtener la mayoría calificada con el 57% de la votación.
Asimismo plantea cancha pareja, competencia limpia sin dados cargados a favor del partido que esté en el gobierno, cero trampas, respeto a las reglas de las elecciones, no al uso partidista de los programas sociales y castigo a la compra del voto.
De igual manera un árbitro justo (INE y Tribunal), ciudadano, autónomo y profesional.
La presentación del movimiento “Salvemos la Democracia” contó con la participación activa de líderes juveniles como Guillermo Ruiz Tomé, Jimena Villicaña Pérez y Rodrigo Méndez, interesados en impulsar esta propuesta entre las nuevas generaciones.
“La democracia no se sostiene sola. Necesita nuestra participación. Hoy, más que nunca, debemos entrar a la cancha”, sostuvieron.
Claudio X. González G. llamó a todos los ciudadanos libres y demócratas, a unirse en las coincidencias de fondo y sumarse a la iniciativa ciudadana, a firmarla en casas, en plazas, en calles, en mercados, en universidades, en centros de trabajo, y así hacer lo que a cada uno toca para el salvamento de nuestras libertades y nuestros derechos.