Nacional

El diputado morenista criticó a la bancada del PRI por no votar en favor de los programas sociales

Se reasignan recursos del PEF 2026 para la justicia laboral, destaca Pedro Haces

CDMX — Luego de que se aprobaron reasignaciones del PEF 2026, que plantea un gasto de más de 10 billones de pesos, el diputado morenista y líder sindical, Pedro Haces, celebró que se reconsideraran más recursos para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que ahora tiene 319 millones de pesos más.

Haces Barba, coordinador de Operación Política de Morena en San Lázaro, sostuvo que la asignación del presupuesto para el año 2026 será “suficiente, digno y responsable”, y criticó al PRI por no acompañar la propuesta de gasto de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Estamos impulsando la reasignación de recursos al Centro de Conciliación y Registro Laboral, a la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. Estos organismos asumen funciones esenciales para la justicia laboral como son: la vigilancia del cumplimiento de los principios de libertad y justicia sindical, fortaleciendo la confianza en el nuevo sistema laboral; la defensa de los derechos laborales y de seguridad social de las personas trabajadoras y beneficiarias, así como de los sindicatos, a través de los servicios de asesoría, asistencia en la conciliación y representación jurídica”, destacó durante el debate por la aprobación a los cambios del PEF 2026.

Aseguró que el presupuesto planteado está completo y balanceado, corresponde a la nueva orientación de la política económica de los gobiernos de la 4T, que, dijo, han asumido de manera más responsable y comprometida la atención de todas las necesidades de la sociedad y de todos los sectores de la población, principalmente de los más necesitados”.

“Lamentó que hayamos llegado al extremo de que quienes se atribuyen de ser los autores originales de los programas sociales terminen votando en contra de un presupuesto que ha asignado las mayores partidas presupuestales a la población más vulnerable, finalmente son los mismos que desearían el fracaso de las políticas del gobierno y que los problemas nos desbordaran”, y dijo tener confianza y la seguridad de que los mexicanos, bajo el liderazgo de su Presidenta de la República, saldrán adelante”.

Pedro Haces se mostró optimista, pese a enfrentar un contexto internacional dominado por la incertidumbre global debido a las tensiones geopolíticas y comerciales, pero defendió que este presupuesto 2026 está estructurado para respaldar un modelo de desarrollo con bienestar, que a la vez que garantiza los derechos sociales de la población más necesitada, impulsa la inversión y el cumplimiento de nuestros compromisos financieros internacionales.

Haces Barba precisó que el Presupuesto 2026 priorizará recursos hacia programas sociales, infraestructura estratégica y servicios esenciales como salud, educación, alimentación, medio ambiente, trabajo y cultura.

LAMENTA QUE NO SE AVALEN APOYOS El diputado Pedro Haces, con legisladores de su bancada al apoyar el PEF 2026 diseñado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tendencias