Nacional

Según los pronósticos meteorológicos, el combinado del Frente Frío 13 junto con una masa de aire de origen ártico provocará un desplome del termómetro

¿Cómo estará el frío esta semana? Frente frío 13 convertirá en nevera a la CDMX y Edomex

MÉXICO, D.F., 28DICIEMBRE2013.- Continua el clima con bajas temperaturas debido al frente frío 21 por lo que mucha gente sale abrigada a las calles para evitar enfermarse. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM (DIEGO SIMON SANCHEZ)

¡Es momento de sacar las chamarras! Ya que la temporada de frío está llegando más fuerte que las últimas semanas, esto debido a la primera gran incursión de aire ártico de la temporada 2025-2026.

Según los pronósticos meteorológicos, el combinado del Frente Frío 13 junto con una masa de aire de origen ártico provocará un desplome del termómetro, vientos intensos, lluvias copiosas y heladas en amplias zonas del norte, centro y sureste de México.

¿Hará frío esta semana?

Todo apunta a que sí hará, pues desde este domingo ya se empezó a sentir: el aire ártico se introdujo por el noreste del país y para el lunes se espera que cubra desde el Altiplano hasta el Golfo de México y la Península de Yucatán.

En el Altiplano central (entre Querétaro, Hidalgo, CdMx, Puebla, Tlaxcala y Morelos) las mínimas podrían situarse entre 1 °C y 10 °C, y en zonas serranas incluso en valores negativos: -5 °C a 0 °C.

En regiones del norte como Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León se prevén máximas de 15-25 °C, pero gracias al viento la sensación térmica será mucho menor.

Se prevén lluvias intensas y temperaturas bajas en varios estados del país debido al frente frió TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09JULIO2025.- Una mujer bien camina bien abrigada ante las bajas temperaturas y lluvias intermitentes que se han registrado en el Valle de Toluca. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM (Crisanta Espinosa Aguilar)

Lluvias intensas y “norte” fuerte

No obstante, en algunas partes del país, este frente frío vendrá acompañado de lluvias importantes, en particular en Veracruz, Tabasco, norte de Oaxaca, Chiapas y sur del sureste. Se estiman acumulados de 70-150 mm, incluso hasta 180 mm en zonas específicas.

Por otro lado, el llamado evento de “Norte” (vientos fuertes del norte y noreste) será destacado: rachas de 70-100 km/h, en zonas del Istmo y Golfo de Tehuantepec, podrían alcanzarse hasta 120 km/h. Oleaje de hasta 3 metros en altamar también aparece en los avisos.

De acuerdo con los reportes oficiales, el frío más intenso podría sentirse entre domingo y martes, cuando el aire ártico y el frente frío se encuentran en plena acción. A partir del miércoles se espera que las condiciones se estabilicen poco a poco, el viento se apacigüe y las lluvias disminuyan.

Las recomendaciones de las autoridades es abrigarse bien, cuidar a grupos vulnerables (niños, ancianos), evitar actividades prolongadas en exteriores y mantenerse atentos a los avisos de las autoridades como .

Tendencias