
¡Es momento de sacar las chamarras! Ya que la temporada de frío está llegando más fuerte que las últimas semanas, esto debido a la primera gran incursión de aire ártico de la temporada 2025-2026.
Según los pronósticos meteorológicos, el combinado del Frente Frío 13 junto con una masa de aire de origen ártico provocará un desplome del termómetro, vientos intensos, lluvias copiosas y heladas en amplias zonas del norte, centro y sureste de México.
⚠️🥶🧥 ¡Toma tus precauciones!
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 10, 2025
Mañana, la masa de aire ártica seguirá cubriendo la mayor parte de la República Mexicana, por lo que se prevé ambiente #Frío a muy frío en zonas del norte, oriente, centro y sureste del país ⬇️ pic.twitter.com/wct6WX6A9S
¿Hará frío esta semana?
Todo apunta a que sí hará, pues desde este domingo ya se empezó a sentir: el aire ártico se introdujo por el noreste del país y para el lunes se espera que cubra desde el Altiplano hasta el Golfo de México y la Península de Yucatán.
En el Altiplano central (entre Querétaro, Hidalgo, CdMx, Puebla, Tlaxcala y Morelos) las mínimas podrían situarse entre 1 °C y 10 °C, y en zonas serranas incluso en valores negativos: -5 °C a 0 °C.
En regiones del norte como Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León se prevén máximas de 15-25 °C, pero gracias al viento la sensación térmica será mucho menor.

Lluvias intensas y “norte” fuerte
No obstante, en algunas partes del país, este frente frío vendrá acompañado de lluvias importantes, en particular en Veracruz, Tabasco, norte de Oaxaca, Chiapas y sur del sureste. Se estiman acumulados de 70-150 mm, incluso hasta 180 mm en zonas específicas.
Por otro lado, el llamado evento de “Norte” (vientos fuertes del norte y noreste) será destacado: rachas de 70-100 km/h, en zonas del Istmo y Golfo de Tehuantepec, podrían alcanzarse hasta 120 km/h. Oleaje de hasta 3 metros en altamar también aparece en los avisos.
De acuerdo con los reportes oficiales, el frío más intenso podría sentirse entre domingo y martes, cuando el aire ártico y el frente frío se encuentran en plena acción. A partir del miércoles se espera que las condiciones se estabilicen poco a poco, el viento se apacigüe y las lluvias disminuyan.
Las recomendaciones de las autoridades es abrigarse bien, cuidar a grupos vulnerables (niños, ancianos), evitar actividades prolongadas en exteriores y mantenerse atentos a los avisos de las autoridades como .