Nacional

El 51% de mexicanos apoya una reforma electoral, revela encuesta del INE

Un sondeo telefónico entre 400 personas de septiembre pasado revela que 59% apoya la propuesta del presidente López Obrador; 27% conoce la reforma de AMLO; 93% está a favor de dar menos recursos a los partidos

Reunión de trabajo en el Instituto Nacional Electoral
Archivo/ Archivo/ (Cuartoscuro)

El 51 por ciento de los mexicanos está de acuerdo en que se lleve a cabo una reforma en materia electoral como propone el Gobierno Federal, revela una encuesta telefónica elaborada por el Instituto Nacional Electoral (INE) entre 400 personas y difundida en su portal de transparencia.

El ejercicio, impulsado por la Coordinación de Comunicación Social señala que entre quienes están a favor de la reforma, la opinión está dividida entre quienes la ven muy necesaria (23 por ciento) y quienes no (25 por ciento).

Del segmento que está de acuerdo con que se realice la reforma, un 59 por ciento apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, este estudio destaca que solo el 27 por ciento de los ciudadanos conoce la propuesta de reforma electoral del Ejecutivo.

En torno a las propuestas que contiene la iniciativa del presidente López Obrador, el 93 por ciento está a favor de destinar menos recursos a los partidos políticos. De este segmento, el 48 por ciento está muy a favor, en tanto que el 45 por ciento está a favor.

En el sondeo también los entrevistados expresaron en un 87 por ciento estar a favor de disminuir el número de diputaciones y senadurías a nivel federal; el 74 por ciento se manifestó a favor de reducir los recursos que se le otorgan al instituto; el 78 por ciento se mostró de acuerdo en que los consejeros y magistrados electorales sean elegidos directamente por la ciudadanía.

Sobre ampliar el uso del voto electrónico, el 68 por ciento de los consultados está a favor; en cuanto a desaparecer los institutos electorales de los estados y tribunales electorales locales el 53 por ciento dio su respaldo a la medida.

El 52 por ciento avalaría sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), como único órgano electoral encargado de organizar las elecciones.

El Segundo Levantamiento Telefónico Coyuntural de 2022 fue realizado entre el 9 y el 10 de septiembre de este año, en el que se hicieron 400 entrevistas telefónicas a personas seleccionadas a través de una muestra representativa de la población mexicana. Tiene un nivel de confianza del 95 por ciento y un nivel de error de cinco puntos.

El ejercicio muestra que la opinión positiva hacia el Instituto disminuyó 11 puntos de 2021 (67 por ciento) a septiembre de 2022 (56 por ciento) y, en este mismo periodo, la negativa aumentó 5 puntos (de 17 por ciento a 22 por ciento).

El sondeo refiere que el 67 por ciento confía mucho o regular en el INE, el 56 por ciento cuenta con una opinión positiva del órgano y el 65 por ciento considera que tiene un buen desempeño; sin embargo, el 43 por ciento cree que el Instituto gasta demasiado, por lo que de este grupo, 55 por ciento está a favor de reducir su presupuesto.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México