Nacional

Aerolínea de la 4T costaría 1,800 mdp anuales a los mexicanos

El proyecto de la Sedena contempla una empresa de Servicios Turísticos para asumir el control de 3 hoteles, 2 parques nacionales y 2 museos y de la aerolínea del Estado mexicano y empleo militar del avión presidencial.

El nuevo avión presidencial de México
Quieren rentarlo para fiestas Quieren rentarlo para fiestas (La Crónica de Hoy)

El PAN en el Senado, arremetió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y su capricho de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuente con su propia línea aérea con un costo para los mexicanos de más de mil 800 millones de pesos anuales, cuyos recursos podrían ser destinados a compra de quimioterapias o patrullas.

La vice coordinadora del PAN en el Senado, Kenia López hizo público el documento “Proyectos del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica”, que detalla la constitución por parte de la Sedena de una empresa de Servicios Turísticos para asumir el control de 3 hoteles, 2 parques nacionales y 2 museos y de la aerolínea del Estado mexicano y empleo militar del avión presidencial Boeing 787-8.

En este también se establece que la fecha límite para materializar el proyecto de la línea aérea es el 31 de diciembre de 2023.

La aerolínea operaría con 10 aeronaves arrendadas, con la posible inclusión a la flota del avión presidencial, lo que implica según el diagnóstico de la Sedena, una importante inversión con alto riesgo de obtener resultados deficitarios, pues una 1 hora de vuelo tendría un costo de 500 mil pesos.

El avión dispone sólo de 80 asientos en comparación con los 250 que tiene una aeronave comercial. El mantenimiento y capacitación oscilaría en 165 millones de pesos y para obtener ganancias el vuelo tendría que ofertarse a niveles tarifarios altos.

La Sedena recomienda que el avión presidencial se utilice, mejor, para apoyar las acciones gubernamentales e incrementar las capacidades de transporte aéreo de la secretaría en materia de bienestar social y desarrollo en beneficio de la población del país: Vuelos de ayuda humanitaria, viajes de estudios nacionales y al extranjero, apoyo a otras dependencias del gobierno federal.

Traslado de misiones consulares y diplomáticas, transporte de delegaciones deportivas y transporte de organizaciones musicales y culturales.

Hecho en México: una marca con alma nacional
Por: Oscar Daniel SánchezMay 29, 2025

La panista aseveró que dependiendo del tipo de avión que se rente, el costo de la aerolínea iría de los 1,059 a los 1,800 millones de pesos al año.

“Echar andar esa aerolínea con 10 aeronaves, obviamente pagadas con el dinero de los mexicanos, nos va a costar a ti ciudadano, a ti mexicano ese caprichoso de López Obrador para tener su propia aerolínea va a costar más de 1,059 millones de pesos si usan aviones ATR-72; a ti mexicano o mexicana te va a costar más de 1,652 millones de pesos si usan Boeing 737”, fustigó

La panista recalcó que ese capricho de López Obrador costará a los mexicanos más de 1,878 millones de pesos al año, si usan Airbus A320, con lo cual se podrían comprar 4,700 patrullas al año, es más se podrían hacer más de 125 mil quimioterapias al año en lugar de aferrarse a estos caprichos.

López refirió que el diagnóstico de la Sedena asegura que la línea aérea es viable jurídicamente, sí solo se reforma el artículo 14 del Reglamento de la Ley de Aeropuertos.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México