
Aguascalientes dejó de ser un estado con potencial económico, tras revelarse que en el primer trimestre del año la entidad registró la peor caída en inversión extranjera directa, aseguró la presidenta del Colegio de Economistas de la entidad, Dafne Gissel Viramontes Ornelas, que apoya sus argumentos en información proporcionada por la Secretaría de Economía federal.
La especialista subrayó en una conferencia que ofreció el 22 de julio, que entre enero y marzo del 2024, la inversión extranjera en el país fue de 20 mil 315.7 millones de dólares, lo que representa una caída del 13.6 por ciento, en comparación con el mismo trimestre del año pasado.
Dafne Gissel Viramontes resaltó que estados “como Aguascalientes que tienen alto potencial por Nearshoring están presentando una caída muy pronunciada” en este rubro, lo que se agudizará más, toda vez que frenará la generación de empleos, sobre todo formales, por lo que de generarse algunas plazas éstas serán en un ritmo lento.
La presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes subrayó que “uno de los factores que contribuyó de manera importante en la caída de la inversión extranjera directa fue el tema electoral, ya que se detuvieron muchas inversiones hasta no conocer el panorama electoral local como nivel nacional”.
Asimismo, destacó que otro factor que sin duda contribuyó al freno de la inversión extranjera directa es la contracción en el mercado de la manufactura en Aguascalientes, donde incluso hubo despidos en el sector automotriz.
La experta en economía apuntó que Aguascalientes al perder el atractivo de potencoia econòmica nacional con el freno de inversión extranjera se ubica junto con otros 27 estados del país con estadística negativa, siendo sólo Querétaro, Baja California, CDMX y Colima las entidades que registraron números positivos en la inversión extranjera directa.
En lo que respecta al facor electoral, se detuvo la inversión extranjera ante la incertidumbre por conocer el resultado de la elección presidencial del pasado 2 de junio, lo que tras conocerse el triunfo de la abanderada de la 4T, Claudia Sheinbaum, la inversión extrajera directa decreció, no solo en Aguascalientes, sino en todo el país.
Las elecciones ua estaban “bastante cantadas, ya sabíamos en cada entidad federativa y a nivel nacional quién iba a ganar, pero a los inversionistas les generó riesgo, lo que es la composición de la Cámara de Diputados y Senadores, eso fue también otro factor que contribuyó a la salida de capitales del país, lo que es la reforma del Poder Judicial ha sido un tema que ha estado mucho en discusión y que ha puesto bastante tensos y los inversionistas en el mercados de capitales, lo que es la caída en los precios internacionales de petróleo, y bueno, pues se vienen las elecciones en Estados Unidos, indicó.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .