
El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el Partido Revolucionario Institucional haya presentado una iniciativa para que los militares permanezcan en labores de seguridad hasta el año 2028 y aunque dijo que el tema no debe ser politizado, planteó que caminen juntos por la transformación.
Cuestionado directamente sobre si la iniciativa presentada por Yolanda de la Torre para ampliar el tiempo que el ejército realizará tareas de seguridad pone en riesgo la alianza electoral entre el PRI, el PAN y el PRD, pues el PRI amagó con abandonarla si no la apoyan, el Presidente dijo que “el PRI hace bien en rectificar”.
Señaló que lo que a él le importa es “que podamos juntos llevar a cabo la transformación que requiere el país” y admitió que se pueden tener muchas diferencias “pero el tema de seguridad está de por medio la tranquilidad de la gente”, por lo que criticó meter en la agenda política este tema: “Es realmente mezquino”.
Subrayó que la presencia de las fuerzas de seguridad en los estado no se decide basados en qué partido gobierna en ellos y dijo que por ejemplo Guanajuato o Jalisco son de los estados donde hay más presencia de la federación “porque se necesita, porque nos interesa la gente. Claro que tenemos diferencias políticas con el PAN y con los grupos ultraconservadores de ese estado pero estamos hablando de seguridad del pueblo, de la gente, ¿cómo se atreven a condicionar el apoyo en materia de seguridad?”.
Al resecto, también planteó realizar una consulta popular para que la ciudadanía decida si quiere mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y evaluar a la Guardia Nacional cuando pase a control militar.
"Está bien (la propuesta del PRI), y que se evalúe, y que incluso se haga una encuesta, una consulta formal, esto se lo podrían agregar, y se le pregunta a la gente, consulta popular", respondió a pregunta expresa.
Aunque López Obrador puntualizó que el tema electoral “es otro asunto”, planteó que ante los malos resultados electorales “cualquier partido lo que busca es salir adelante y si les está yendo mal pues solo que sean masoquistas, qué hacen ahí, por eso existen los divorcios”.
Acusó que desde el sexenio del presidente Carlos Salinas de Gortari, los priistas “se empanizaron” y criticó que “un partido surgido de una revolución ejemplar, la revolución mexicana” se haya aliado al PAN.
Narró que la Revolución mexicana dio como resultados la Expropiación Petrolera y que “el general Cárdenas fundó la Comisión Federal de Electricidad, el presidente López Mateos nacionaliza la industria eléctrica” y aseguró que el surgimiento del PAN fue una reacción a las nacionalizaciones.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .