
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informaron a padres y madres de pacientes pediátricos en tratamiento oncológico, que se realizarán recorridos por los 35 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN), con el fin de hacer un análisis detallado de necesidades e indicadores de rendimiento.
El doctor Enrique López Aguilar, Coordinador de Atención Oncológica, señaló el avance en el ONCOCREAN de Metepec, Estado de México, en aspectos relacionados con: infraestructura, capacitación continua al personal médico y de Enfermería, oportunidad diagnóstica y terapéutica, cobertura de personal, medicamentos base y nuevos medicamentos, y tecnología de diagnóstico.
Asimismo, en el marco de la reunión virtual que sostuvieron autoridades médicas del IMSS con los padres de familia de los pacientes pediátricos oncológicos, el galeno resaltó que hay la necesidad de ampliar y mejorar espacios en Metepec debido a que gran parte de la afluencia de pacientes oncológicos en el Centro Médico Nacional La Raza proviene de este lugar, además de que requiere capacitación continua por ser un ONCOCREAN de reciente creación.
Se identificó, dijo, un sitio adecuado, con espacio para 12 camas y áreas limpias. Asimismo, se han capacitado a cinco enfermeras en el Centro de Simulación de la CES, utilizando maniquíes.
En el caso específico del ONCOCREAN de Metepec, puntualizó, se ha capacitado a 65 directivos de Unidades de Medicina Familiar (UMF), también a subjefes de enfermería de todos los turnos, se ha preparado a personal de urgencias, asistentes médicas, trabajo social y pediatría, en el manejo de niños con padecimientos oncológicos.
También, se ha realizado difusión de la atención al cuidador primario en cuidados paliativos, expuso.
En su oportunidad, el Jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, Isaac Mejía Montes de Oca, informó que se tienen 9 mil 465 pacientes oncológicos registrados en la plataforma, y la semana pasada se tuvieron 94 pacientes nuevos con sus tratamientos.
Comentó que entre las nuevas tecnologías diagnósticas a implementar está reforzar el envío de muestras en forma oportuna para inmunofenotipos de la niña y el niño con leucemia al Centro de Investigación Biomédica, así como el envío de muestras para estudio de enfermedad residual mínima de la niña y el niño con leucemia a este centro, además, de que se continuarán estudios PET en convenio con el Hospital Infantil Teletón.
El doctor Jesús Lagunas Muñoz, a instrucción del Doctor Guillermo Careaga, director general del Hospital General de Raza, señaló las adecuaciones realizadas en esta unidad, como la remodelación de Admisión Continua Adultos/Pediatría, oncoaféresis, endoscopia y fisiología respiratoria; la mejora en el Piso 9 de Hospitalización (hematología, oncología y neumología pediátrica); y también se mejoró el proceso de admisión.
A la reunión virtual asistieron la Doctora Célida Duque Molina, Directora de Prestaciones Médicas; Saúl Armando Herrera Belmares, Jefe de Área de Vinculación, Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad; Doctor Carlos Quezada Sánchez, Jefe de Oficina de Control; la Maestra Marcela Velázquez Bolio, Coordinadora de Operación con la Sociedad Civil y Organismos Autónomos.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .