
El PAN y Movimiento Ciudadano en el Senado calificaron la respuesta del gobierno mexicano que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador al Parlamento Europeo como deplorable, lastimosa y vergonzosa por su pobreza de argumentos pero llena de resentimiento e insultos a ese organismo internacional que condenó la “retórica populista” del mandatario mexicano contra periodistas y medios de comunicación que ha generado un ambiente de “agitación incesante contra los periodistas independientes”.
“Nos es sumamente penoso leer la respuesta del Gobierno de México a las y los diputados del Parlamento Europeo. Es una carta que quedará, lastimosa y vergonzantemente, en la historia diplomática del país”, lamentó la bancada del PAN en el Senado
En un posicionamiento el blanquiazul sostuvo que el tono, la forma y el contenido de la carta reflejan una enorme pobreza de argumentos, de lenguaje y de altura, mientras que abunda en resentimiento, insultos y mentiras.
“Lamentamos las expresiones y falta de respeto del Gobierno mexicano hacia el Parlamento Europeo, quien manifestó a través de una resolución la preocupación por la muerte de periodistas. El comunicado del Gobierno mexicano refleja que serán agredidos quienes piensen diferente al régimen que gobierna nuestro país”, sostuvieron.
Los legisladores de Acción Nacional informaron que enviarán una comunicación diplomática a sus pares europeos manifestando que no comparten ni la forma ni el fondo de las expresiones del Gobierno mexicano.
Recordaron que esté ambiente de violencia y hostigamiento contra periodistas y medios de comunicación ya lo ha advertido diversas voces, de diferentes partidos y organizaciones en México, así como el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, y reiterado por la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Ahora lo dice una abrumadora mayoría del Parlamento Europeo: México está fallando en la protección a periodistas y a organizaciones civiles, reiteraron.
De acuerdo con los datos oficiales, recalcaron, el recuento de organismos internacionales lo señalan, la ciudadanía lo atestigua: somos el país más peligroso para ejercer el periodismo. Y peor aún, lo hemos sido durante tres años seguidos.
“Las mentiras de este gobierno no le devolverán la vida a Lourdes Maldonado López, a Margarito Martínez, o a José́ Luis Gamboa, ni a los 47 periodistas asesinados en los últimos tres años. Tampoco a los 68 defensores de Derechos Humanos asesinados en lo que va del sexenio”, indicaron.
En tanto el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda consideró deplorable y vergonzosa la respuesta del gobierno mexicano al Parlamento Europeo y consideró que el presidente López Obrador “ha perdido el piso” y nadie a su alrededor es capaz de advertírselo.
Por ello, pidió al mandatario mexicano rectificar su posición respecto a las observaciones que ha hecho el Parlamento Europeo sobre la violencia contra los periodistas en México y no asumir como una afrenta a las instituciones del país ese tipo de observaciones en un intento por negar la realidad en nuestra nación.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .