Nacional

Celebrar la grandeza de mexicanos generosos es la razón de ser de Crónica: Jorge Kahwagi Gastine

Tras la doceava entrega de los Premio Crónica, el presidente del Consejo de Administración de este grupo editorial, habla de la vida y del país, de inspiraciones y retos, y de los “grandes correctores de la historia y de la vida pública”

Carlos Slim, el hombre más rico de México
Jorge Kahwagi Gastine Jorge Kahwagi Gastine (La Crónica de Hoy)

Su voz es roble, fulgor. “Celebrar el conocimiento y la grandeza de mexicanos generosos no es de un solo evento ni de un solo día, tampoco iniciativa de un solo hombre; en Crónica se ha convertido en motor permanente, en nuestra razón de ser”, dice Jorge Kahwagi Gastine.

Tras la doceava entrega de los Premios Crónica, los cuales galardonan a mujeres y hombres extraordinarios en diversos campos del quehacer nacional, el presidente del Consejo de Administración de este grupo editorial habla de la vida y del país, de inspiraciones y retos.

Por detalles médicos debió enviar un mensaje en video a la ceremonia del pasado 19 de octubre, pero aquel empuje, aquella vibra de premiados, asistentes y colaboradores, y el cariño de su familia y amigos, lo han llevado a la recuperación plena.

“Las ausencias son relativas, cuando crees en algo tu corazón siempre está cerca. Estuve presente en todo momento, orgulloso de que Crónica fuera el instrumento para agradecer a estos grandes mexicanos todo lo que hacen, y por enseñarle a la sociedad que México es mucho más que sus problemas y obstáculos, es un país donde todos los días hay gente que se levanta pensando en cómo ayudar, cómo mejorar, cómo aportar”.

La doctora en investigación biomédica Susana López Charretón fue homenajeada en el rubro de Ciencia y Tecnología; el lingüista y director del Diccionario del español de México, Luis Fernando Lara Ramos, en Cultura; el sociólogo e historiador Carlos Martínez Assad, en Academia; y la Universidad Autónoma del Estado de México, representada por su rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, en Comunicación Pública.

-Se refiere a Crónica como instrumento…

-Porque eso es lo que somos, un vehículo social, un puente no sólo para informar con ética, rigor y profesionalismo, sino para agradecer a quienes mueven al país, a quienes se entregan para que podamos vivir en mejores condiciones. Desde que abrió sus primeras páginas, hace ya 26 años, Crónica fue encauzado para buscar la parte más noble de México. No nos vamos a apartar nunca de ese camino.

-Los medios de comunicación ordinarios no pasan por su mejor momento…

-Esto no es de medios o canales, sino de misiones. A mí me sigue inspirando tener un periódico de oposición, Crónica siempre será de oposición.

-¿A quién, o a qué?

-A todo aquello que le haga daño a México, que no le sirva, no dejaremos de ser esa voz incisiva en contra de lo dañino, porque los mexicanos merecemos eso, tenemos todo para salir adelante. Esa es mi filosofía, por México todo.

-En su mensaje en video, que pudimos escuchar todos en el Museo Nacional de Antropología, una frase quedó grabada: “Los mexicanos de hoy saldremos adelante”. ¿Ante qué?, ¿Cuáles son los desafíos?

-Como en todas las cosas donde interviene el hombre, hay aciertos y errores, pero lo importante es que, cuando parecen ganar los errores, siempre surge la inteligencia, la sensibilidad y el amor a la patria. De ello son ejemplo los premiados por Crónica. Son los grandes correctores de la historia y de la vida pública. Todos los mexicanos de bien estamos peleando vehementemente porque permanezca el estado de derecho, es lo único que garantiza la libertad de hacer, la libertad de expresión, la libertad de pensar, la libertad de idear y consumar proyectos en beneficio del país. Crónica abogará siempre por las libertades. Esa es la estafeta más valiosa que le podemos entregar a las nuevas generaciones: libertad para seguir haciendo grande a México.

Jorge Kahwagi se describe como un hombre inspirado por tener un diario de oposición a todo lo perjudicial para el país. Pero también encuentra ese caudal de inspiración en casa, con su familia, con su compañera de vida (Sonja Macari), hijos y nietos.

“Tengo la ventaja de tener una esposa que comparte el mismo amor y pasión por México. Hablamos mucho, todos los días, sobre cómo podemos apoyar al país, cuál puede ser nuestro siguiente granito de arena y cómo podemos reforzar valores positivos en nuestra familia. No podía tener una mejor compañera para ser feliz. Soy un hombre afortunado”.

Una dosis adicional de dicha, ya en el terreno profesional, la ha encontrado en la Fundación Premios Crónica, constituida en junio pasado y la cual no solo albergará cada año el reconocimiento a mexicanos de excepción, también servirá para estimular estudios e investigación por medio de becas, y alentar el conocimiento mediante la organización de foros, conferencias, exposiciones, recitales y talleres.

“Por eso decía que este esfuerzo ya no es de un solo hombre”, dice con emoción.

“La Fundación permitirá que premiar los valores y lo bien hecho en México no sea de una sola ocasión, sino que sea un reconocimiento que trascienda el tiempo y que no dependa de una persona. Ya no hablamos de una fiesta anual sino de una fiesta permanente. Sí es fiesta, por la alegría de sentir cerca y disfrutar a todos estos científicos, académicos y promotores de la cultura. La Fundación es ya la opción que tiene la sociedad mexicana para expresar nuestra admiración a estos hombres y mujeres incansables”.

-En todas las ediciones, al menos alguno de los premiados ha aludido a la falta de inversión gubernamental para los rubros de ciencia, tecnología e innovación -se comenta a Kahwagi.

-Nunca la inversión en esos campos será suficiente. Se invierte en otras cuestiones quizá más vistosas, pero sin la trascendencia presente y futura que tiene el quehacer científico, académico y cultural. Por eso vamos a seguir pugnado para que la inversión sea más alta. Ahí está otro de nuestros retos.

No se prepara, dice, “para lo que viene, vivo y disfruto lo que tengo hoy, sin perder la fe y la pasión”.

-¿Y cuál es su principal pasión?

-Mi país: México, que como todos los países tiene altas y bajas, pero siempre con luz en el camino. Todo lo que venga, lo podemos resolver. Lo hemos hecho siempre: la historia está llena de hombres y mujeres sencillos que hacen cosas extraordinarias. Por México, cualquier esfuerzo vale la pena…

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México