
En punto de las 9:00 horas de este 15 de abril, docentes y personal que integran la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) llevan a cabo este 15 de abril un paro nacional de labores de 24 horas en varios estados, así como una marcha en la Ciudad de México, para exigir respuesta a su demandas, luego de su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y en la que no alcanzaron un acuerdo.
La marcha en la capital del país salió del Ángel de la Independencia con destino a Palacio Nacional, donde quieren que López Obrador escuche sus demandas, en la que participan docentes y representantes del magisterio de los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y de la CDMX.
Portavoces de las distintas secciones de la CNTE subrayan que entre sus principales demandas destacan un aumento salarial con sueldo mínimo de 16 mil pesos mensuales; derogación de la Ley del ISSSTE -sin Afores, ni UMAs -; reincorporar a maestros despedidos y basificación para los docentes que tienen contratos temporales y la revocación de la reforma educativa que se implementó en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .