
La senadora de Acción Nacional, Xóchitl Gálvez, ya se presentó ante el comité de ética de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para presentar documentación que acredita que no incurrió en un presunto plagio en su trabajo de titulación como han señalado.
“Ya presenté lo que acredita que yo recibí mi título profesional como experta en edificios inteligentes, les acredité que tengo más de 200 proyectos desarrollados, una empresa constituida para hacer edificios inteligentes, ya me presenté a la UNAM”, explicó
De hecho, la responsable del Frente Amplio por México, aseguró que también propuso a las autoridades académicas elaborar un nuevo trabajo de titulación en caso de ser necesario.
“También les dije que si quieren hago otro trabajo, puedo presentar uno de cómo hacer una buena matriz energética con mi experiencia en el Senado, cómo resolver el problema del agua en el país ahora con mi experiencia como senadora, también puse eso en la mesa”, indicó
A mediados de septiembre, Gálvez fue acusada de plagio en el informe de trabajo de titulación como ingeniera en computación otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Gálvez defendió que no presentó tesis para titularse, lo cual lo hizo bajo la modalidad de “Experiencia Profesional”, en el que se presenta un informe que acredite su experiencia en campo como ingeniera, aunque reconoció que tomó “unos párrafos” de un plan climático de gobierno sobre edificios inteligentes.
Un usuario de la red social X, llamado Bernardo Escalante, acusó a la virtual candidata presidencial de no hacer una referencia correcta de los contenidos que tomó Xóchitl Gálvez en su informe de trabajo.
Este trabajo de titulación de Gálvez se trata de un informe de actividades profesionales que fue presentado ante la Facultad de Ingeniería de la UNAM en 2010, titulado “Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes”.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .