
“Mi gobierno concluye en 2024, pero van a seguir la lucha y la transformación”, aseguró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador durante la inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García en Aporo, Michoacán.
Ante el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, López Obrador refirió que “yo voy a terminar mi ciclo, porque ya llevo 40 años en esta lucha”.
También afirmó que “va a seguir la lucha” y preguntó “o crees que va a seguir lo de antes”. “Va a continuar la transformación”, remarcó.
“Y no hay que tenerle, acuérdense sobre todo los jóvenes, mucho apego ni al poder ni al dinero, porque no es cierto que el dinero sea la felicidad. No, la felicidad es estar bien con uno mismo”, matizó.
En parte de su mensaje, el presidente de México informó que se están mejorando también los contenidos de los libros de textos, porque “tenemos que impulsar una educación científica, pero humanista”
Andrés Manuel López Obrador hizo notar que los contenidos de los libros actuales se hicieron pensando fundamentalmente en el individualismo, en el triunfar a toda costa sin escrúpulos morales de ninguna índole y el daño en la espalda al que sufre”.
Asimismo, dejó en claro que “ahora es distinto, si, la ciencia, pero con dimensión social, la ciencia con humanismo”.
Por su parte, Ramírez Bedolla solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador reconocer como Universidad Nacional a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), para situarla en el lugar que ha ocupado en la historia y dotarla de presupuesto pleno y suficiente.
Subrayó que "hay que reconocer el papel histórico, social, cultural y científico de la Michoacana que es una universidad popular para el pueblo y del pueblo; no debe ser secuestrada por grupúsculos, mafias o élites, al contrario debe seguir siendo popular"..
Alfredo Ramírez Bedolla reconoció el compromiso que tiene el Presidente con el bienestar y desarrollo de la entidad a través del Plan de Apoyo a Michoacán que ha generado grandes resultados como disminuir los índices delictivos, tener libres las vías del tren, otorgar puntualmente a las y los maestros su pago y combatir la corrupción.
En su oportunidad, la directora de las Universidades para el Bienestar "Benito Juárez García", Raquel de la Luz Sosa Elízaga, destacó el trabajo que se viene haciendo en la Universidad del Bienestar de Áporo, por lo que anunció que, además de la carrera de Procesos Agroalimentarios con la que cuentan, se incorporará la de Medicina Integral y Salud Comunitaria.
Refirió que "la carrera de Procesos Alimentarios permite atender las áreas de producción de alimentos, su distribución, comercialización, transformación y consumo de alimentos, siendo parte del crecimiento económico del estado".
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .