
El conflicto legal que mantienen al interior de la cooperativa Cruz Azul en su planta de Tula, Hidalgo, --donde se “congelaron” las cuentas bancarias a la administración actual -- amenaza con impactar la producción de cemento pues esa empresa posee una participación del 23 % en el mercado nacional lo que afectaría la industria de la construcción.
El presidente del Consejo de Vigilancia de la cooperativa Cruz Azul, Alberto López Morales explicó que la planta de Cruz azul en Tula Hidalgo produce alrededor de 7 mil toneladas de cemento al día tan solo en esa planta, por lo que se podría afectar la industria de la construcción sobre todo en el área Metropolitana.
“Hemos tenido muchos bloqueos y boicots de parte de la disidencia que encabezan José Antonio Marín y Víctor Velázquez en su intento por apropiase de la administración, lo que puede pone en riesgo la producción de cemento”, advirtió el presidente del Consejo de Administración de la empresa, Federico Sarabia
En la actualidad, mil 300 trabajadores laboran en la planta cementera en Tula, Hidalgo cuya operación está en riesgo por el conflicto legal que ha escalado entre los dos grupos que busca el control de la empresa.
Un día después de la fallida toma de las instalaciones que pretendía el grupo disidente que derivó en un zafarrancho, los cooperativistas presididos por Federico Sarabia, advirtieron que derivado de la serie de sabotajes y acciones que realizan en su contra el grupo encabezado por José Antonio Marín y Víctor Velázquez, la producción de cemento “está en riesgo”.
“Nos bloquean la compra de caliza para elaborar el cemento, la compra de gas, combustóleos, hemos tenido muchos bloqueos la producción está en riesgo”, alertó
Grupo Cruz Azul genera 30 mil toneladas de cemento al día en sus plantas ubicadas em Aguascalientes, Puebla, Oaxaca y Tula, informó el presidente del Consejo de Vigilancia de la cooperativa , Alberto López Morales.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .