Nacional

Delinean Plan para proteger y ayudar a Madres Buscadoras en Guanajuato

La candidata a la gubernatura del estado, Libia, promete a las mamás que seguirá trabajando mano a mano con ellas, y será su aliada

La política mexicana se reúne con sus seguidores
Libia, candidata a la Gubernatura de Guanajuato, escucha a una Madre Buscadora. Libia, candidata a la Gubernatura de Guanajuato, escucha a una Madre Buscadora. (Cortesía de Libia)

Las madres buscadoras y su lucha, serán una prioridad de mi propuesta y luego de mi gobierno”, dijo este martes Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata a la gubernatura de Guanajuato por la coalición PAN, PRI, PRD.

Durante una reunión en León, Guanajuato, con Mamás que han perdido a sus seres amados, les expresó que la única forma de avanzar en soluciones es con ellas; “no existe otra forma de construir este camino, que con ustedes”.

Libia, como suelen llamarla afectuosamente en el estado, conversó con un colectivo de Madres Buscadoras para conocer sus necesidades y peticiones; se sabe que las actividades de estas mujeres molesta a los delincuentes organizados.

En el contexto está el caso de Lorenza Cano Flores, privada de la libertad la noche del lunes 15 de enero de 2024, en Salamanca, Guanajuato.

Lorenza se encontraba en su casa junto con su esposo Miguel y su hijo Miguel Ángel, en su domicilio de la calle Abedul, en la colonia Ampliación El Cerrito, en Salamanca; los criminales asesinaron a balazos a los varones y a ella se la llevaron.

De la Mano con Ellas

Por ello, la candidata les hizo una promesa: “saben de corazón que estoy con ustedes y que mi convicción es seguir siendo su aliada, escuchándolas y trabajando mano a mano con ustedes”.

Durante la reunión fueron diseñadas propuestas de trabajo que la candidata podría presentar este próximo viernes 1° de marzo, cuando ya sea legal que tenga actos de campaña y proselitismo político.

Presenta en la reunión, Brenda Ángeles Manjarrez, con amplia experiencia laboral en la búsqueda de personas desde varios cargos públicos, quien detalló el sistema de integración de las peticiones de las Madres.

Dijo que para el diagnóstico que elaboró, consideró dos fuentes: los datos oficiales y la información derivada de cuestionarios realizados las familias de personas desaparecidas.

Explicó que un principio transversal de la búsqueda de personas desaparecidas, nacional e internacionalmente, es la participación de las familias en todas las acciones de búsqueda; y en el desarrollo de políticas públicas en la materia.

“Esta escucha es fundamental para considerar sus necesidades y que formen parte de las acciones de las autoridades”, dijo Manjarrez.

Por otra parte, Ariadna Jakeline Cruz Cuevas, abogada con experiencia en cargos públicos también, señaló que las propuestas que plantea Libia son “muy completas y van acordes a lo que las familias demandan”.

Opinó que los planteamientos de la candidata serán de vanguardia en el tema de la atención a víctimas y la búsqueda de personas desaparecidas con enfoque masivo y diferenciado.

No más desapariciones

Libia conversó y escuchó con cada una de las Madres asistentes, quienes expresaron su confianza para que sean implementadas acciones que prevengan y erradiquen las desapariciones en el Guanajuato.

“Sabemos de tu compromiso con nosotras en los diferentes cargos que has tenido, queremos pedirte que una vez seas Gobernadora, no te olvides de nosotras, que trabajes hombro a hombro con nosotras y te acompañes de personas comprometidas con esta causa”, dijo una de las madres buscadoras.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México