
Servidores de la Nación (SDN) de diversos estados de la República denunciaron una serie de actos de corrupción, acoso laboral y sexual y malos tratos entre otras irregularidades de la que son objeto estos trabajadores de la Secretaría de Bienestar que son utilizados por el gobierno federal lo mismo para proselitismo, adhesión a programas sociales, logística para vacunas, aunque los salarios y condiciones que tienen son precarias y no se apegan a lo que establece la ley.
Por ello, un grupo de servidores de la nación ha convocado por segunda ocasión en menos de tres meses a una movilización para este lunes 2 de mayo, a las afueras del Palacio Nacional donde despacha el presidente Andrés Manuel López Obrador para denunciar acosa laboral y despidos injustificados.
“Fuera corruptos del gobierno de la Transformación”, exigen en su demanda
Denunciaron que muchos empleados han sido despedidos por denunciar el nepotismo, favoritismo, corrupción y negligencia que hay en los diversos programas sociales y delegaciones regionales de Bienestar en todo el país.
Los inconformes provenientes de varios estados como Oaxaca, Tabasco, Querétaro, Baja California, Jalisco, estado de México e incluso de la Ciudad de México aclararon al presidente López Obrador que no son sus enemigos y solo quieren hacerle saber las irregularidades y corrupción que se registra en varias delegaciones estatales.
"Hay coordinadores regionales corruptos, hay coordinadores corruptos de programas sociales, y los primeros afectados son los beneficiarios. A muchos nos despiden por denunciar y lo hemos hecho en todas partes, pero no nos han resuelto. Lo que queremos es contribuir a que se vaya la corrupción de la Secretaria del Bienestar”, acusaron
La movilización de los servidores de la Nación está convocada para las 6 horas del próximo lunes a las afueras del Palacio Nacional y advierten que son la fuerza trabajadora de la Cuarta Transformación.
“La defensa de los derechos laborales, es la defensa de la 4T”, establecen
SALARIOS PRECARIOS
Acusaron salarios de alrededor de 9 mil 700 pesos al mes menos impuestos lo que hace que al final reciban en promedio 8 mil pesos mensuales, lo que se complica porque también se ven obligado a pagar comidas y pasajes en las comunidades donde los envían aunque se supone que les deben dotar de viáticos.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .