
Como parte del proceso de transición que lleva a cabo el Gobierno Federal hacia la movilidad eléctrica en México, este viernes el canciller Marcelo Ebrard visitó la planta armadora de automóviles de Ford, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, donde conoció los avances de manufactura de autos eléctricos, compartió opiniones sobre conceptos de electromovilidad con directivos de esta empresa y aprovechó para manejar un Mustang eléctrico, además estimó que para 2030 México habrá producido la mitad de vehículos eléctricos que xcircularán en el país.
Ebrard, acompañado de la Subsecretaria, Martha Delgado, conocieron en voz de Luz Elena del Castillo, Presidenta y CEO de Ford, los procesos de producción y ensamblado del Mustang Mach-E, el primer vehículo en el mundo fabricado al 100% por mujeres, y que se exporta de manera exitosa a los mercados de Noruega, Suecia y Alemania.
Esta visita de trabajo sumará acciones que impulsa la cancillería, y en particular desde la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, donde se tiene la encomienda de reducir las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero en beneficio del medio ambiente y las nuevas generaciones.
Es importante destacar que la cancillería coordina al Grupo de Trabajo para la Electrificación del Transporte, que es un esfuerzo que apuesta a la transición hacia la movilidad eléctrica en México y este grupo es conformado por diversos actores de los sectores de gobierno, industria y academia y que recientemente finalizaron su segunda fase de trabajo que consistió en abordar recomendaciones sobre los obstáculos identificados en una etapa previa de análisis.
En esta reunión además del canciller Marcelo Ebrard y de la subsecretaria Martha Delgado estuvieron Iker Jiménez Martínez, Director de Impulso Económico Global; y por la empresa Ford México, la Presidenta y CEO de la empresa automotriz; Christopher Smith, Jefe de Asuntos Gubernamentales, entre otros directivos internacionales.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .