Nacional

Encuesta revela confianza en Claudia Sheinbaum como presidenta

Un 90% de los encuestados confía en que será una buena presidenta, mientras que un 89% considera que su administración llevará al país a una mejor situación

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, saluda a la multitud durante un evento público.
Un 90% de los encuestados confía en que Claudia Sheinbaum será una buena presidenta Un 90% de los encuestados confía en que Claudia Sheinbaum será una buena presidenta (Sheinbaum celebra que jueces y magistrados mexicanos decidieran terminar con paro laboral/EFE)

Una reciente encuesta realizada por De las Heras Demotecnia, firma pionera en la investigación de la opinión pública en México, arroja datos interesantes sobre la percepción de los ciudadanos en relación con la presidenta Claudia Sheinbaum y la reforma judicial aprobada recientemente. 

En cuanto a la opinión general sobre la presidenta, la encuesta revela que el 77% de los encuestados califica a Sheinbaum de manera positiva, con un 22% que opina que su desempeño es "muy bueno" y un 55% que lo califica como "bueno". En contraste, solo el 3% considera que su gestión es "mala", y un 2% la califica como "muy mala". Un notable 11% de los participantes optó por no expresar su opinión al respecto.

Respecto a la futura gestión de Sheinbaum, el optimismo es notable, ya que un impresionante 90% de los encuestados cree que será una "buena presidenta". Solo el 4% considera que su desempeño será negativo. Esto indica un alto grado de confianza en su capacidad para liderar el país.

Cuando se les preguntó si consideran que la administración de Sheinbaum llevará al país a una mejor situación, el 89% respondió afirmativamente, mientras que solo el 5% piensa que las condiciones empeorarán. Este respaldo refleja una tendencia positiva hacia su liderazgo y su visión para el país.

Sin embargo, la percepción sobre el sistema judicial es más crítica. En cuanto a la corrupción en el poder judicial, el 56% de los encuestados cree que "la mayoría" o "todos" los jueces son corruptos. Esta inquietante percepción sugiere un desafío significativo para la administración actual y futuros esfuerzos de reforma.

La encuesta también indaga sobre la manera en que los jueces y magistrados deberían ser elegidos. Un abrumador 69% se inclina por la elección popular, mientras que solo el 23% considera que debería ser el poder judicial de la federación el encargado de estas decisiones. Asimismo, el 62% opina que los ministros también deberían ser elegidos por el pueblo, en contraposición a un 32% que cree que debería ser la Cámara de Senadores.

La reciente aprobación de la reforma judicial, que establece que jueces y magistrados serán elegidos por voto popular, ha generado diferentes reacciones. La encuesta indica que el 54% de los encuestados estaba al tanto de esta reforma, y de ellos, el 67% espera que mejore la situación en el país. Solo el 10% opina que las cosas empeorarán, mientras que el 14% cree que se mantendrán igual.

Con 30 años de experiencia, De las Heras se ha consolidado como una fuente confiable para la toma de decisiones políticas y de mercado, y su reciente incorporación a la Asociación Internacional Gallup refuerza su compromiso con las mejores prácticas en este campo.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México