Las iniciativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de sus 100 compromisos para promover la igualdad de género en el mercado laboral, brecha salarial, violencia laboral y la participación de las mujeres en puestos de liderazgo no tienen claridad, faltan detalles o bien no se especifican los alcances de estas medidas.
Asó lo advierte el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y ejemplificó que la propuesta de Sheinbaum para eliminar la violencia laboral hacia las mujeres evidencia falta de claridad sobre las implicaciones de incluir la erradicación de la brecha salarial como materia de violencia laboral contra las mujeres.
Detalló que no se especifica el alcance de esta medida, es decir, si los centros de trabajo deberán modificar sus protocolos o si las colaboradoras podrán iniciar un proceso de denuncia por este motivo
Lo mismo sobre la iniciativa para erradicar la brecha salarial de género, pues según el IMCO, la conceptualización dificulta la implementación.
La propuesta de definición de brecha salarial –agrega--no da claridad sobre cómo se identificará o medirá dicha desigualdad en los centros de trabajo.
Habrá sectores o trabajos donde identificar esta brecha sea más evidente que en otros, sin dejar de ser trivial.
Otra reforma es la participación de las mujeres en puestos de liderazgo, pero el IMCO evidencia que falta claridad sobre la revisión de los sistemas fiscales.
“No se detallan los cambios fiscales que impactarán directamente en el cierre de la brecha salarial. Desde la creación de la LGIMH en 2006, no se ha explicado qué se entiende por sistemas fiscales, lo que podría cuestionar el alcance real de esta modificación. Se debe evitar que la ambigüedad en la legislación limite su efectividad”, establece
Después de tomar protesta como la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó cien compromisos para su gobierno.
Entre ellos, anunció un paquete de reformas en favor de los derechos de las mujeres y de la igualdad sustantiva, la cual consiste en promover acciones para hacer realidad la igualdad de género ante la ley ya existente. Las iniciativas se presentaron en el Senado el 9 de octubre para iniciar su proceso legislativo.
Las iniciativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum abarcan temas que inciden sobre la competitividad del país como la brecha salarial, la violencia laboral y la participación de las mujeres en puestos de liderazgo.
El MCO establece que aunque las reformas se centran en aspectos clave para promover la igualdad de género en el mercado laboral, algunas de las propuestas ya están contempladas en la legislación vigente o requieren mayor definición.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .