Nacional

Exigen a consejo de la UNAM retirar título a la ministra Yasmín Esquivel

"Exigimos que se cumplan los principios universitarios y se retire el título de Licenciada en Derecho que se obtuvo de manera delictiva a la señora Yasmín Esquivel de Rioboo", demandan en una carta

AMLO y Kamala Harris se reúnen en Palacio Nacional
López Obrador con Yasmín Esquivel en Fotografía de Archivo López Obrador con Yasmín Esquivel en Fotografía de Archivo (EFE / Isaac Esquivel)

Al considera que se pone en riesgo la credibilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 33 docentes, académicos e investigadores de la Máxima casa de estudios demandaron a la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario intervenga en el caso del plagio de la tesis de Yasmín Esquivel Mossa y le retire el título a la ministra.

“Exigimos que se cumplan los principios universitarios y se retire el título de Licenciada en Derecho que se obtuvo de manera delictiva a la señora Yasmín Esquivel de Rioboo, se investigue a todas las personas que intervinieron en este hecho y se les apliquen las sanciones universitarias correspondientes”, exigieron

En una carta enviada este 18 de enero al Consejo Universitario, los miembros de la UNAM, insistieron a la UNAM en invalidar el titulo de licenciada en derecho a la ministra que incurrió en plagio de su tesis según confirmó la UNAM en días pasados.

Recordaron que el plagio en general y el de una tesis para obtener un grado universitario es un problema “de graves consecuencias” pues en si es un robo intelectual y un delito castigado internacionalmente así como por nuestro código penal federal en su artículo 427 así como lo dictaminado en el Convenio de Berna y en el Tratado de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Sobre los Derechos de Autor de los cuales México es parte.

Advirtieron a la UNAM que en caso de no hacerlo “se pone en riesgo la credibilidad de todos los títulos emitidos por nuestra Alma Mater, que podrían ser objeto duda y especulación”.

Em ese sentido demandaron a las autoridades universitarias reforzar la confianza nacional en el trabajo de la UNAM y no permitir que situaciones de esta naturaleza empañen el ejercicio honesto y responsable de una profesión.

Entre los firmantes se encuentra Rosaura Martínez Ruiz, hija de la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz.

Los inconformes recordaron que el rector Enrique Graue, en ejercicio de la autonomía, confirmó el plagio, pero “de manera inexplicable” el abogado general, Alfredo Sánchez Castañeda, afirmó que “la universidad no cuenta con los mecanismos necesarios para anular un título obtenido de manera fraudulenta.

En el documento los 33 universitarios calificaron como falso el argumento del abogado general de la UNAM en el sentido de que hay lagunas jurídicas para retirarle el título a la ministra, por lo cual consideraron que no es necesario que la universidad renuncie a su autonomía y canalice la solución del problema a una instancia de la administración pública federal como es la SEP.

“Sus consecuencias son tales que no explicable que nuestra Máxima Casa de Estudios renuncie a su autonomía para decidir sobre los efectos legales y sociales de un hecho de esta naturaleza”

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México