
Conociendo a Margarita González Saravia, la virtual gobernadora electa de Morelos, no fue al azar que el preámbulo para arrancar su día se escuchara la letra de la canción “Yo vengo ofrecer mi corazón”, esa en la que el argentino Fito Páez dice que no “será tan fácil, que todo pasará, tampoco tan simple como pensaba”.
“Hablo de cambiar ésta nuestra casa”, canta el rockero. Margarita González sube al enano estrado que queda a ras de todo. Parecen simbolismos de lo que será su administración, suave como la mano de mujer que trabaja arduo, pero conserva lo terso y cerca de la gente.
Margarita habla, pero su voz la opaca Fito Páez… “Como un documento inalterable, yo vengo a ofrecer mi corazón”.
Y la gobernadora se hace escuchar. Callan a Fito en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, y ya son nítidas las prioridades del próximo gobierno morelense: "Este gabinete que estamos conformando está integrado por mujeres y hombres con la convicción de que sólo se puede construir un estado más justo y fraterno si trabajamos en comunidad y de la mano del pueblo de Morelos por encima de todas las cosas. Por el bien de todos, primero los pobres. Decidí presentar primero este gabinete porque representa nuestra prioridad. Trabajar por los que menos tienen en nuestro estado. Además, daremos a conocer los principios éticos que nos regirán en los próximos seis años. Los compromisos morales”. Uno de ellos -prometió: “Nunca olvidaré que estaré al servicio del pueblo”
Los más, caras jóvenes, “los más preparados”.
Al frente de la Secretaría de Bienestar nombró a Silvia Salazar Hernández, profesora morelense normalista, radicada en Jiutepec por más de 40 años, con maestría en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos. Ha ocupado puestos directivos y fue la primera alcaldesa de Jiutepec.
A Montserrat Orellana Colmenares le asignó la Secretaría de Cultura. Es Licenciada en Letras Hispánicas, Docente en Secundaria, Editora y Promotora de la literatura infantil y juvenil. Tiene experiencia en cargos educativos y culturales donde fomenta la lectura y la participación cultural comunitaria, además es fundadora de CuentaCuentos una iniciativa que promueve la literatura infantil y juvenil a niños y niñas, a través de la narración oral y el teatro
Karla Herrera Alonso, al frente de la Secretaría de Educación. Es abogada por la UAEM con especialización en derecho civil y cuenta con una maestría en Ciencias Políticas y Sociales por el Colegio de Morelos. Además es Doctora Honoris Causa por la Honorable En la Academia Mundial de Educación, ha sido docente en la UAEM y, además, como directora del COBAEM, ha implementado muchos proyectos innovadores en beneficio de la Educación Media Superior.
A Clarisa Gómez Manrique la designó como Secretaría de las Mujeres. Tiene una historia de activismo social en la asociación civil Generación México, la cual preside; y además, creó la Secretaría de la Mujer y la Diversidad dentro de la Federación de Estudiantes de Morelos.
Mario Ocampo Ocampo será nuestro secretario de Salud.
Margarita González destacó como médico con más de 16 años de experiencia y se destaca por su enfoque comunitario y sus proyectos de investigación. Egresado de la Facultad de Medicina de la UAEM, cuenta con un diplomado en urgencias médico-quirúrgicas y, además, tiene experiencia como funcionario público; fue presidente del municipio de Puente de Ixtla.
Es licenciada en Seguridad Ciudadana y Derecho, se especializa en el estudio de la violencia contra las mujeres en entornos universitarios.
Y señaló que trabaja en la conformación del gabinete de seguridad. Que pronto dará a conocer.
La virtual gobernadora electa hizo repartir parte de sus principios en un tríptico.
Mi compromiso es trazar una ruta contundente, basada en resolver las necesidades de la gente y devolver al pueblo de Morelos lo que los malos gobiernos le arrebataron; una administración pública eficaz, con valores firmes que guíen todas las acciones de la administración.
Morelos nos une y el pueblo nos guía, no nos equivocaremos de rumbo si escuchamos a la ciudadanía, y por eso, como producto de recorrer cada rincón del estado, quiero leerles el Decálogo que preparamos y que marcará la ruta para construir un gobierno honesto, transparente y trabajador.
Prometió trabajar de la mano de la próxima presidenta del país, Cludida Sheinbaum Pardo.
“Las y los próximos secretarios estatales firmaron el documento en el que se comprometieron a trabajar bajo los principios establecidos en el Decálogo para la Transformación de Morelos que contempla el pleno apego a la legalidad, la prudencia para servir a la ciudadanía, la humildad para defender los derechos sociales, lealtad al pueblo, integridad, mesura, amor por la naturaleza, inclusión y no discriminación, entre otros valores que regirán su servicio público.
Un documento que se espera “inalterable”, como canta Fito Páez.
Raro fue no reconocer caras de empresarios de la región o políticos en esta presentación.
Sólo se vio al exdiputado Javier García, quien será (se rumora) el Jefe de la Oficina de la Gubernatura; no había nadie más de los que se ha dicho van a llegar.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .