Nacional

Gobernación amagó a gobernadores con retiro de Ejército si no pasaba reforma sobre militarización: Alvarez Icaza

"Están literalmente amenazando con retirar el ejército a los gobernadores de oposición, están ofreciendo cargos, puestos, dinero o incluso hasta amenazando con abrir carpetas de investigación", sostuvo el senador

presiones

Emilio Alvarez Icaza en el Senado

Emilio Alvarez Icaza en el Senado

En medio del debate que se mantiene abierto, el gobierno federal a través del secretario de Gobernación, Adán Augusto López amenazó a los gobernadores de oposición con retirar al ejército de sus estados, si los senadores de su partido no votaban a favor de la reforma constitucional para extender hasta el 2028, la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.

Así lo sostuvo el coordinador del grupo plural en el Senado, Emilio Alvarez Icaza quien aseguró que no se trata de especulaciones o sospechas, pues varios de los directamente amagados se lo confirmaron.

“Que están literalmente amenazando con retirar el ejército a los gobernadores de oposición, están ofreciendo cargos, puestos, dinero o incluso hasta amenazando con abrir carpetas de investigación, es lo que le llaman compra-coacción del voto, sus operadores, su subsecretario y sus personeros”, reveló

Alvarez Icaza aseguró que el principal damnificado de los que ocurrió este miércoles es el secretario de Gobernación, Adán Augusto y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así sin duda, Monreal –agregó--no paga la factura, porque él no fue el operador.

“Es decir vimos las fotos de Adán Augusto visitando…es el responsable de la operación y lo que paso, es con copia para Palacio Nacional”, recalcó en referencia al fracaso de este primer episodio de la discusión por la reforma al l 5° constitucional que busca extender hasta el 2028 la presencia de la fuerzas armadas en tareas de seguridad.

El ex ombudsman capitalino, reconoció que el triunfo de la oposición fue temporal y que Morena gano tiempo, porque la presión del gobierno continuara en los próximos días, para conseguir los votos que no han logrado por las buenas o por las malas.

“Así, entonces claro que tienen tiempo claro que tienen chequeras, tienen recursos, pero es por un lado el uso faccioso de la justicia, no para usar el aparato de justicia no contra la corrupción y la impunidad, sino para sacar arreglos para tener más poder, esa es la vileza de lo que se sigue operando ahora”.

Álvarez-Icaza, dijo que si la negociación la sigue llevando el secretario de Gobernación, no le querrá cambiar ni una coma, pero si la retoma el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal como los tres primeros años, se pueden construir acuerdos, en el ánimo de buscar un consenso.

El coordinador del grupo Plural, Dijo que es de reconocer la entereza y firmeza de casi todo el bloque opositor, que no permitió esta reforma, aunque dijo que si Morena hubiera tenido los votos ellos serían los que estarían festejando, y claramente hoy tienen cara de derrota y los principales damnificados son Segob y la Presidencia.