
Guanajuato y España mantienen una relación cuyos sólidos vínculos les permite una visión de futuro para explorar nuevas rutas que los conduzca a incrementar la cooperación en diversos rubros.
Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México, señaló que lo anterior quedó de manifiesto durante la gira de trabajo que realizó el Embajador, Juan López-Dóriga, por la entidad guanajuatense, la cual, refrendó la solidez de los vínculos y que se explorarán nuevas rutas para ampliar la cooperación en diversos rubros.
En su mensaje semanal a través del boletín informativo: https://sedemx.guanajuato.gob.mx/boletines/cdmx/80-b.html, el político recordó que durante la gira de trabajo del Embajador de España, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo expresó que España es un socio natural, esencial e imprescindible en la estrategia: “más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato para el desarrollo sustentable”.
Explicó Bravo Mena que tal convicción imperó en las reuniones temáticas de los funcionarios estatales, Desarrollo Económico, Educación, Turismo, IDEA, COFOCE, Cultura y JuventudesGto, con los consejeros de la misión hispana.
En materia de exportaciones, manifestó Bravo Mena que, con base en las cifras del INEGI, la entidad logró cifra récord, al exportar 7 mil 260 mdd en el primer trimestre de 2022, ubicándose en la 6ª posición del grupo de las entidades más exportadoras y en el primer lugar de las no fronterizas.
En este sentido, sostuvo que el liderazgo de Guanajuato como entidad exportadora no se explica sin el papel fundamental de la COFOCE, que organiza anualmente el ForoGo; este año, en su sexta edición, 26 y 27 de octubre, participarán expositores de fama mundial y se esperan 10 mil asistentes.
En materia de industria aeroespacial mexicana, comentó que esta dio un salto cualitativo con el vuelo inaugural de la primera nave totalmente diseñada y fabricada en Celaya por la empresa Horizontec. Guanajuato “Valle de la Mentefactura”, un ecosistema donde se aplica la política pública orientada a superar la fase de la manufactura.
Respecto a la edición 25 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, que se realizará del 21 al 31 de julio, dijo Luis Felipe Bravo Mena, que en un cuarto de siglo se ubicó dentro de los festivales de alto nivel, lo cual es significativo tratándose de una actividad artística muy competida y con legendarios eventos similares en otras plazas.
Informó que este evento se llevará a cabo en las ciudades de León, Irapuato y San Miguel de Allende, durante el cual se exhibirán 30 estrenos mundiales, 28 premieres americanas y 68 nacionales, entre ellas, varias de Guanajuato.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .