
Julio Miguel Huerta Gómez, nació en Zinacatepec, Puebla, es abogado, fue migrante en California por seis años, es consejero político nacional de Morena y ha sido Secretario de Gobernación de Puebla. Hoy aspira, con grandes posibilidades, a ser Gobernador de su estado natal.
Julio Huerta, como lo conocen sus paisanos, nació en Zinacatepec, un pequeño municipio rural en la región del Valle de Tehuacán, que, al día de hoy, apenas tiene 20,000 habitantes. Creció en el seno de una familia muy pobre, que se dedicaba al campo.
Es hijo de Moisés Huerta (+) y Lucía Gómez, “Don Mochi y Doña Luchita” como él, cariñosamente se refiere a ellos. A los seis años, ordeñó una vaca por primera vez y desde entonces aprendió a ganarle al sol. Con una vida de sacrificios, esfuerzo y dedicación, estudió derecho en la Universidad Autónoma de Puebla y más adelante, una maestría en Gobernanza y Gobiernos Locales en el Instituto de Administración Pública de Puebla.
A los 30 años, por la difícil situación familiar, migró a Estados Unidos, como más de tres millones de poblanos que hoy viven en la unión americana. Ahí trabajó preparando hamburguesas, también en una empresa de fibra óptica y limpiando inflables para fiestas infantiles.
Julio sabe muy bien lo que implica ser migrante. Las jornadas largas, la tristeza, la injusticia y el miedo a ser deportado, o como él dice “lo que significa correr de la jaula”.
“En cada familia poblana, hay al menos un migrante. En mi familia, esa persona soy yo”, afirma con orgullo por el esfuerzo, pero con sentimientos encontrados.
A su regreso, motivado por la injusticia y las ganas de contribuir para acabar con ella, decidió participar en el servicio público en diversas responsabilidades municipales.
En el 2017, se sumó de lleno a la campaña del entonces candidato a gobernador de Puebla y posteriormente como funcionario público estatal, adquiriendo una relevancia singular en las tareas de gobernabilidad del estado, como titular de la DGG, pero también con responsabilidades de facto, que le dieron la posibilidad de ser una figura de liderazgo en cada una de las regiones del estado.
Cuando fallece el entonces Gobernador Barbosa, Julio Huerta es nombrado Secretario de Gobernación del Gobernador Sergio Salomón y al cabo de unas semanas, se convierte en la propuesta del grupo oficial, a la candidatura de Morena al Gobierno del Estado.
El 2 de julio de 2023, Huerta Gómez renuncia a la Secretaría y se dedica de tiempo completo a hacer trabajo político. Coordina la campaña de Claudia Sheinbaum en Puebla, la cual gana por 18 puntos en su estado y se concentra en sus aspiraciones políticas, recorriendo cada uno de los municipios.
Julio Huerta, se ha convertido en un fenómeno electoral, sumando liderazgos en cada rincón de Puebla. Cuenta con el respaldo de al menos 168 alcaldes y ha crecido de manera veloz en las encuestas.
Según los últimos reportes, ya es conocido por 8 de cada 10 poblanos y en lo que va del año, pasó de no figurar en las mediciones, a estar ahora en primer lugar en las preferencias.
El lunes 30 de octubre, la dirigencia nacional de Morenaanunciará, quién será el coordinador de la defensa de la transformación en Puebla y posteriormente el candidato a Gobernador.
Huerta Gómez, está seguro que la voluntad popular le favorecerá. “Estoy listo para ganar la encuesta y seguir trabajando por el pueblo de Puebla, consolidar la 4T y encabezar un gobierno que siga saliendo al encuentro de la gente”, afirma con una sonrisa que no permite lugar a dudas.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .