
Para “consolidar el mejor sistema de salud pública del mundo, capaz de brindar atención universal, gratuita y de calidad a la población en general”, el modelo IMSS Bienestar puso en operación nuevos y mejores hospitales, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.
Añadió que también aplica el programa La Clínica es Nuestra (LEN) y amplía las capacidades al contratar médicos; “actualmente la infraestructura acerca servicios médicos especializados hasta comunidades apartadas”.
Durante su participación en la conferencia matutina presidencial, explicó que el fortalecimiento de hospitales IMSS Bienestar implica construir hospitales, recuperar y modernizar instalaciones en el abandono e inconclusas por administraciones federales anteriores.
Añadió que LEN entrega tarjetas del Banco del Bienestar a Comités de Salud y Bienestar, integrados por población local que administra los recursos en función de las necesidades de equipamiento y rehabilitación de más de 11 mil centros de salud, especialmente los ubicados en regiones marginadas del país.
Zoé Robledo recordó que la federación abrió convocatorias para contratar médicos generales y ampliar el número de enfermeras y enfermeros clínicos y auxiliares que aseguran atención médica de lunes a domingo.
También promueve el reclutamiento nacional e internacional de médicos especialistas con el propósito de mantener plantillas completas en hospitales, señaló.
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el próximo 1 de agosto iniciará la segunda etapa del proceso de basificación, “que da certeza laboral a los trabajadores de la salud”.
Acompañando al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el titular del IMSS presentó los resultados de acciones de infraestructura, LEN y contratación de personal médico en 23 entidades federativas sumadas al sistema federalizado de salud por orden de incorporación.
Mencionó a Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Veracruz, Guerrero, Campeche, Michoacán, Morelos, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca, Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo, Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Puebla, Baja California y Estado de México.
Estado por Estado
Explicó que en Nayarit operan ya el Hospital de la Mujer y el de Tuxpan, mientras que el General de Tepic se encuentra en construcción.
“Se establecieron 280 Comités de la Salud que contarán con 90.1 millones de pesos en total y se cuenta con 536 médicos especialistas y 869 generales. Además, se han postulado 966 personas para 76 vacantes de enfermería”, detalló.
En Tlaxcala: En operación el Hospital Anselmo Cervantes Hernández. Se instalaron 179 Comités de la Salud que ya ejercieron 28.9 millones de pesos. Se cuenta con 828 especialistas y 989 médicos generales. Además, se han postulado mil 900 personas para 204 vacantes de enfermería.
En Colima: se puso en operación el Centro de Salud de Zacualpan. Se instalaron 118 Comités de Salud que recibieron 24.4 millones de pesos. Se cuenta con 458 médicos especialistas y 412 médicos generales. Además, se postularon 562 personas para 48 vacantes de enfermería.
En Sonora: se pusieron en operación el Hospital General de Sonora y el Hospital Comunitario de Magdalena, mientras que en construcción se encuentra el Hospital Vicam Switch.
También fueron instalados 219 Comités de Salud que han ejercido 56.9 millones de pesos; “se cuenta con mil 149 especialistas y 827 médicos generales. Se postularon 620 personas para 51 vacantes de enfermería”.
En Sinaloa: se puso en operación el Hospital General de Mazatlán y se construyen el Hospital Pediátrico, el CESSA Culiacán y el Hospital General de Culiacán. Se instalaron 311 Comités de la Salud que ejercieron 97.7 millones de pesos. Se cuenta con mil 133 especialistas y mil 268 médicos generales. Se postularon 3 mil 65 personas para 112 vacantes de enfermería.
En Baja California Sur: ya se encuentra en operación el Hospital Psiquiátrico y se construye el Hospital Santa Rosalía Mulegé; fueron instalados 55 Comités de Salud y Bienestar que han ejercido 12.3 millones de pesos, cuentan con 334 médicos especialistas y 293 médicos generales; se postularon 403 personas para 38 vacantes de enfermería.
En Veracruz: ya opera el Hospital General de Perote, se equipa el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos y se construyen el Hospital de Nautla y el Hospital de Naranjos. Se instalaron mil 242 Comités de Salud que han ejercido 332.4 millones de pesos. Se cuenta con 2 mil 197 especialistas y 3 mil 343 médicos generales. Se postularon 5 mil 329 personas para 461 vacantes de enfermería.
En Guerrero: ya operan los hospitales Generales de Chilapa de Álvarez, el Comunitario de Tlacoapa y el General de Petatlan; se construye el Hospital de Quemados en Chilpancingo; fueron instalados 936 Comités de Salud que han ejercido 264 millones de pesos. Se cuenta con 999 especialistas y 3 mil 307 médicos generales. Se postularon 3 mil 923 personas para 183 vacantes de enfermería.
En Campeche: ya opera la Sala de Hemodinámica en el Hospital de Especialidades de Campeche y se construye el Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen; fueron instalados 129 Comités de Salud y Bienestar que han ejercido 48.2 millones de pesos; cuentan con 483 médicos especialistas y 431 médicos generales. Se postularon mil 292 personas para 42 vacantes de enfermería.
En Michoacán: operan ya el Hospital General Dr. Miguel Silva y el Hospital Infantil Eva Sámano de López Mateos; se construyen el Hospital de Arantepácua y el Hospital de Maruata.
Fueron instalados 685 Comités de Salud que han ejercido 136.5 millones de pesos y cuentan con mil 421 especialistas y mil 680 médicos generales. Se postularon 3 mil 283 personas para 356 vacantes de enfermería.
En Morelos: se concluyó el Hospital General de Jojutla y la Ciudad Salud Mujer; además, se construyen el Hospital General de Jiutepec y el Albergue Emiliano Zapata; fueron instalados 204 Comités de Salud que han ejercido 21.4 millones de pesos; cuentan con 670 especialistas y 774 médicos generales. Se postularon 3 mil 817 personas para 203 vacantes de enfermería.
En Zacatecas: ya operan los Hospitales de la Mujer en Fresnillo y el Comunitario de Sombrerete; se construye el CESSA de Jerez. Se instalaron 292 Comités de la Salud que han ejercido 84.4 millones de pesos. Se cuenta con 764 especialistas y mil 3 médicos generales. Se postularon mil 54 personas para 82 vacantes de enfermería.
En San Luis Potosí: ya operan los Hospitales Regional de Alta Especialidad Dr. Ignacio Morones Prieto y el Rural de los Hernández; se construye el Hospital Río Verde. Se instalaron 392 Comités de Salud que han ejercido 78.1 millones de pesos. Se cuenta con 621 especialistas y 563 médicos generales. Se postularon mil 276 personas para 108 vacantes de enfermería.
En Oaxaca: ya operan los hospitales del Niño y la Mujer, el Rural de Tlaxiaco, el Comunitario de Ixtlán y el General de Juchitán. Se instalaron mil 217 Comités de Salud que han ejercido 278 millones de pesos. Se cuenta con mil 333 especialistas y 2 mil 420 médicos generales. Se postularon mil 368 personas para 105 vacantes de enfermería.
En Tamaulipas: se construyen los Hospitales General de Ciudad Madero y el General de Matamoros. Se instalaron 387 Comités de Salud que han ejercido 87.5 millones de pesos. Se cuenta con mil 463 especialistas y mil 153 médicos generales. Se postularon 4 mil 68 personas para 198 vacantes de enfermería.
En Quintana Roo: ya operan los Hospitales Comunitario de Tulum, el Comunitario de Nicolás Bravo y el Oncológico de Chetumal; se construye el Hospital Felipe Carrillo Puerto. Se instalaron 170 Comités de Salud que han ejercido 35.1 millones de pesos. Se cuenta con 645 especialistas y 738 médicos generales. Se postularon 937 personas para 35 vacantes de enfermería.
En Hidalgo: ya operan el Hospital Materno Infantil de Pachuca y el Hospital IMSS-Bienestar Metzitlán; se construye el Hospital de Actopan. Se instalaron 700 Comités de Salud que han ejercido 209.5 millones de pesos. Se cuenta con 999 especialistas y mil 636 médicos generales.
Se postularon 2 mil 252 personas para 184 vacantes de enfermería.
En la CDMX operan el Hospital General de Cuajimalpa y el General de Topilejo; se construye la Unidad Oncológica La Pastora. Se instalaron 211 Comités de Salud que han ejercido 63.8 millones de pesos. Se cuenta con mil 78 especialistas y 2 mil 492 médicos generales. Se postularon mil 904 personas para 49 vacantes de enfermería.
En Chiapas: ya opera el Hospital Comunitario de Amatlán y se construye el Albergue Bochil. Se instalaron 1001 Comités de la Salud que ejercen 179.4 millones de pesos. Se cuenta con mil 470 especialistas y 3 mil 121 médicos generales. Se postularon 4 mil 470 personas para 91 vacantes de enfermería.
En Tabasco: se construye el Hospital General de Cárdenas. Se instalaron 501 Comités de Salud que han ejercido 96.9 millones de pesos. Se cuenta con 394 médicos especialistas y mil 906 médicos generales. Se postularon 4 mil 869 personas para 255 vacantes de enfermería.
En Puebla: ya opera la Unidad Oftalmológica HG Cholula. Se instalaron 895 Comités de Salud que han ejercido 89.3 millones de pesos. Se cuenta con mil 945 médicos especialistas y 2 mil 813 médicos generales. Se postularon 3 mil 445 personas para 200 vacantes de enfermería.
En Baja California: ya operan los Hospitales Materno Infantil de Tijuana y el Materno Infantil de Mexicali; se construye el Hospital General de Tijuana Zona Este y el Comunitario San Felipe. Se instalaron 117 Comités de Salud que han ejercido 38.9 millones de pesos. Se cuenta con 780 especialistas y 544 médicos generales. Se postularon 2 mil 17 personas para 66 vacantes de enfermería.
En el Estado de México: ya opera el Hospital Materno Infantil de Texcoco y se construye el Hospital General de Atenco. Se instalaron mil 72 Comités de Salud que han ejercido 433 millones de pesos. Se cuenta con 4 mil 228 especialistas y 3 mil 944 médicos generales. Se postularon 7 mil 191 personas para 372 vacantes de enfermería.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .