
Con una inversión que alcanza lose 276 millones de pesos, los diversos hospitales de IMSS-Bienestar en el país cuentan con equipos electromecánicos, en un total de 210 hospitales que ya operan bajo esta nueva figura de atención médica.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que se han llevado a cabo 9,446 acciones en el último año, contando desde el segundo semestre del año pasado, y los primeros seis meses de este 2023.
Durante su intervención en la conferencia mañanera, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Robledo Aburto indicó que el mayor número de acciones se han llevado a cabo en los estados de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Morelos, Zacatecas y Oaxaca, además de las entidades que recién se sumaron.
Refirió que se llevó a cabo un análisis de la situación que guardaban diversos hospitales, a fin de poder realizar las acciones necesarias en materia de servicios eléctricos; agua potable; control de residuos; sistemas de control ambiental; suministro, control y distribución de fluidos y energéticos; suministros de emergencia, refrigeración, entre otros y posteriormente se procedió a la compra de lo que se necesitaba como aires acondicionados, tomas de gas de oxígeno medicinal, más de tres mil en cada caso; así como refrigeradores, extintores, plantas de emergencia, compresores de aire médico, equipos de agua potable, calderas, lavadoras y secadoras industriales, por mencionar algunos.
Asimismo, dio el avance puntual en las diferentes entidades federativas que han migrado al IMSS-Bienestar para la prestación de servicios médicos a los grupos poblacionales que no contaban con conbertura de seguridad social.
Así, desacó que en Oaxaca se realizaron más acciones en equipos electromecánicos, con inversión de 73.8 millones de pesos; seguido de Veracruz, con 41.6 millones de pesos, en Nayarit se destinaron 249 mil pesos, para diversas acciones de reparaciones y compra de equipos, en tanto que el abasto de medicinas se encuentra en un 99%, mientras que a Tlaxcala se destinó una inversión de 10.2 millones de pesos, a Colima se destinaron 23.5 mdp, Baja California Sur, 6.6 mdp, en tanto que Sonora recibió 24.3 mdp en diversos equipos como aires acondicionados, lavadoras y secadoras, etc.
En Campeche la inversión ha sido de 13.1 mdp, Guerrero cuenta con 7.4 mdp, y Veracruz es convirtió en la segunda entidad en donde se han destinado mayor cantidad de recursos con 41.6 millones de pesos, superado por Oaxaca con un total de 73.8 millones de pesos, así como Michoacán en donde la inversión supera los 54 millones de pesos,
Dos entidades más beneficiadas son: Morelos y Zacatecas, con inversiones recibidas por 9.6 mdp y 11.6 mdp, respectivamente.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .