
El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó por unanimidad revocar la respuesta de la Fiscalía General de la República (FGR) en relación con los nombres de funcionarios y exfuncionaria presuntamente implicados en el caso de corrupción de Odebrecht, por lo que éstos deben ser públicos.
De acuerdo con el INAI, este órgano autónomo solicitó a la FGR información respecto de los nombres de personas de la administración pública que estén involucrados con los actos de corrupción alentados por la empresa brasileña Odebrecht. La FGR se negó a entregar esa información bajo el argumento de que "divulgación causaría un perjuicio a la relación bilateral entre el Estado mexicano y la autoridad extranjera, así como que perjudicaría el proceso judicial en trámite, en el que la FGR es parte y menoscabaría las facultades de Investigación del Ministerio Público de la Federación al afectar las líneas de investigación pendientes".
Sin embargo, el INAi resolvió lo contrario y le pidió al órgano judicial que proporcione las documentales que den cuenta de la información solicitada y la publique como parte de sus obligaciones de transparencia.
La comisionada Blanca Lilia Ibarra calificó como histórica esta decisión que se dio por unanimidad del pleno del INAI, a "efecto de que se entreguen los documentos que den cuenta de los nombres de funcionarios y exfuncionarios que han sido llamados a declarar y enfrentan acusaciones ligados con Odebrecht".
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .