
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó ordenar al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga -hasta la jornada de Revocación de Mandato el 10 de abril-, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación oficial, de realizar o emitir comentarios, opiniones o señalamientos relacionados con logros y actividades de gobierno que puedan considerarse propaganda gubernamental.
Asimismo, emplazaron al jefe del Ejecutivo federal a que de inmediato, en un plazo que no podrá exceder de tres horas, realice las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar las publicaciones denunciadas por el PAN, relativa a la gira que realizó este fin de semana por el estado de Sonora, en la que se refiere a diversas obras y programas que impulsa su administración.
La Comisión del INE declaró su procedencia, pues -explicó- en reiteradas ocasiones el funcionario público ha desplegado conductas consideradas que podrían ser contrarias a la normativa, por lo que consideró que existe un riesgo actual y real de que incurra nuevamente en posibles vulneraciones a los principios constitucionales y legales en el contexto del proceso de Revocación de Mandato.
Además, el Presidente de la República deberá revisar, ajustar, adecuar, modificar o actualizar sus estrategias, programas o políticas públicas para que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales, sin interferir en este proceso de participación ciudadana.
Las Consejeras y el Consejero integrantes de la Comisión dejaron en claro que esta determinación no pretende paralizar la actividad gubernamental del Ejecutivo Federal, sino llamar al Presidente de México a reforzar su deber de cuidado en la emisión de manifestaciones que pudieran actualizar una violación a la prohibición de difundir propaganda gubernamental.
“Tampoco puede considerarse como censura previa, ya que el Mandatario tiene un especial deber de cuidado respecto de las expresiones que emite y que puedan derivar en una afectación de los principios de imparcialidad, neutralidad o disposiciones vinculadas con el proceso de Revocación de Mandato”, explicó el INE.
En un segundo caso, la Comisión resolvió medidas cautelares en contra del Grupo Parlamentario del partido Morena en el Senado de la República, por la presunta difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, derivado de la publicación identificada como “#COMUNICADO El Grupo Parlamentario de Morena en el @senadomexicano, respalda incondicionalmente al Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, a la #4T y a la Reforma Eléctrica” alojada en el perfil de dicho Grupo de la red social Twitter, desde el pasado 15 de febrero de 2022.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .