Nacional

Iniciativas enviadas al Legislativo tendrán que esperar, conservadores bloquean: AMLO

Señala el presidente que bloque opositor conservador evitará que reformas de beneficio a la gente sean aprobadas; dice que se acabó el moche a diputados

El presidente Andrés Manuel López Obrador da un discurso en una conferencia de prensa.
Vale la pena aguantar la ofensa y humillación, por servir a la gente, dijo el presidente. Vale la pena aguantar la ofensa y humillación, por servir a la gente, dijo el presidente. (Presidencia de la República)

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que iniciativas que envió al Congreso “quedarán pendientes porque los del bloque conservador, aunque son iniciativas para beneficiar al pueblo, ya declararon que las van a bloquear”.

Añadió que “como no hay ahora mayoría calificada y son reformas a la Constitución, pues hay que esperar, es mejor esperar, a ver qué dice la gente en el futuro, cuando haya condiciones".

Sobre la reunión que tuvo el 30 de abril por la tarde con legisladores de Morena, Partido del Trabajo (PT), y Patido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que les agradeció porque ayudaron mucho en la transformación, en crecimiento económico, en generación de empleo, en mejorar salarios, y en los programas del bienestar.

Recordó que "ellos fueron lo que apoyaron para que se elevara a rango constitucional el derecho a la pensión de los adultos mayores".

No más moches a Diputados

El Primer Mandatario dijo que antes el presupuesto se quedaba en el mismo gobierno, no le llegaba al pueblo, además servía para darles moches a los legisladores para que votaran todo lo que le convenía a la mafia del poder, “los maiceaban utilizando el presupuesto público".

El presidente explicó que el presupuesto no se manejaba de manera integral, “se llegó a distribuir en dos, o tres partidas, destinadas a mejorar las calles, al deporte, a la cultura, y se les entregaba a los diputados”.

Detalló que a cada diputado “le tocaba una cantidad, ese diputado iba con una autoridad y le decía tengo esto, ya bajé estos recursos, nada mas que me tienes que dar un moche”.

El Jefe del Ejecutivo señaló que hoy todo eso se terminó, lo que ha permitido que el presupuesto se use para ayudar a la gente, porque así es como se pueden destinar 450 mil millones de pesos a las pensiones de los adultos mayores.

Reiteró su gratitud a los legisladores porque todo eso desapareció, “nos ayudaron muchísimo, sin pedir nada a cambio sino pensando siempre en la gente, en sus representados, y como terminó el periodo de sesiones quisieron venir (a Palacio Nacional), no hubo fracturas, se mantuvieron unidos y así se pudo avanzar”.

Reveló que la ley de pensiones no se aprobó por mayoría amplia, fueron 260 votos contra 200 “porque los del bloque conservador no votaron”.

El presidente explicó que ya está en la ley que, a mas tardar a mediados de junio las Afores deben transferir los recursos de las cuentas inactivas al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Dijo que no cree que "vayan a incumplir”, lo que sí es un hecho, es que además de esos recursos, se cuentan con otras fuentes de financiamiento para el Fondo.

“Por ejemplo, todo lo que ingresa al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, todo lo que se ahorró por la transferencia de la Financiera Rural a la Financiera del Bienestar”, entre otros recursos que señaló.

Valió la pena aguantar golpes e insultos

El presidente expresó luego que "de verdad valió la pena aguantar el que nos insultaran, pegando de gritos de que nos íbamos a robar las Afores; valió la pena, ¿verdad? No fue en vano, es que cuando se lucha por la transformación tiene uno que estar preparado para pagar ciertas cuotas de humillación", expresó.

Enseguida se refirió a la “guerra sucia de noticias falsas y desinformación contra la Reforma de Pensiones y el Fondo de Pensiones para el Bienestar”; adelantó que es posible que el PAN impugne la reforma “pero no, esto va hacia adelante, ya no lo detienen”

Aseguró que hay suficientes recursos para los primeros trabajadores que se jubilen este año y para dos o tres años más.

“Cuando se va a complicar más será en la medida en que se vayan jubilando más trabajadores, para entonces el fondo va a tener más recursos y hasta el mecanismo establecido, o sea es el remedio y el trapito”.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México