
El titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll enfatizó que para la presente administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se tiene contemplado un ambicioso programa de regularización de viviendas, sin precedente.
En el marco de su intervención durante la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la jefa del Ejecutivo Federal, desde Palacio Nacional, el funcionario precisó que con base en información del censo, en materia de escrituración y titulación tres millones 200 mil lotes de viviendas en el país no tienen escritura.
“La idea es avanzar una tercera parte”, que significará, sostuvo, “un logro sin precedentes en la historia del país. Al final del sexenio se tendrán por parte del Instituto Nacional del Suelo Sustentable 700 mil escrituras”.
Para ello, abundó, se colaborará con las demás dependencias sobre todo con el ISSSTE e Infonavit para lograr regularizar al menos un millón de viviendas y que cuenten con sus escrituras los propietarios.
Enfatizó que el principal objetivo estará centrado en aquellos asentamientos irregulares, sobre todo los que se ubican en suelo ejidal “que son viviendas en condiciones de pobreza precariedad, es ahí es donde nos vamos a concentrar”.
Programa de escrituración, arranca en el Edomex
José Alfonso Iracheta resaltó que este programa arranca en el estado de México, entidad que registra el mayor tamaño, tanto en valor absoluto, como en el número de viviendas sin título de propiedad y en particular en el oriente del la entidad mexiquense.
Puntualizó que para el próximo año se llegará a una cifra de 120 mil escrituras muchas del INSUS, “pero también en colaboración con Infonavit y FOVISSSTE”, para poder alcanzar la meta de un millón de viviendas escrituradas en la presente administración.
En funcionario resaltó que el instituto a su cargo sigue avanzando el programa de gestión del suelo, que busca evitar que las familias que están buscando un lugar en donde vivir, terminen en un asentamiento irregular, y que tengan un lugar adecuado desde el principio.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .