Nacional

Sheinbaum minimiza apoyo intelectual a Xóchitl: “ninguna novedad en el frente”

La candidata sostuvo que ya como presidenta, en la elaboración del presupuesto “se acabaron los moches”

mexico elecciones 2024

Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena-PVEM-PT consideró que ni el apoyo de intelectuales a Xóchitl ni la marea rosa, podrían cambiar la tendencia del voto

Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena-PVEM-PT consideró que ni el apoyo de intelectuales a Xóchitl ni la marea rosa, podrían cambiar la tendencia del voto

Consultada respecto al grupo de intelectuales que hicieron público un manifiesto a favor de la candidatura presidencial de la abanderada del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, la aspirante presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, se limitó a externar: “sin novedad al frente”.

La aspirante presidencial de Morena-PVEM-PT, señaló que de los intelectuales firmantes, “ya todos sabíamos que apoyaban al PRIAN y a la candidata del PRIAN. No hay ninguna novedad en el frente, así diría Pancho Villa estando en Durango”.

“No hay novedad en ninguno de los firmantes -puntualizó-, Aguilar Camín, nada más hay que escucharlo para saber que siempre apoyó a Xóchitl Gálvez o Jorge Castañeda, que fue el que le diseñó su esquema de participación en los debates o Roger Bartra, y algunos otros que ya sabíamos que estaban ahí, entonces no hay ninguna novedad”.

Lee también

Xóchitl; su gran día

Rafael Cardona
Xóchitl Gálvez encabezó la marcha por la democracia

En otro tema y en conferencia de prensa desde Durango, en la recta final del cierre de campaña, Sheinbaum Pardo, sostuvo que de llegar a la Presidencia de la República, “no va a haber moches, eso se acabó, se quedó en el pasado”, dijo al ser cuestionada si permitirá que el presupuesto de Ingresos y Egresos sea modificado en el Congreso de la Unión, por las y los legisladores, o seguiría ocurriendo como ahora que no se les cambia ni una coma.

La aspirante presidencial morenista, aseveró que “se encargará de enviar un presupuesto responsable”.

Lee también

En el pasado, dijo, se modificaba el presupuesto, y refirió que cuando fue jefa delegacional en Tlalpan, en el Congreso de la Ciudad de México y en el Congreso de La Unión “había filas y filas de presidentes municipales queriendo presupuesto... a cambio de la contratación de una empresa de algún diputado priista o panista, eso se acabó y no va a regresar.

VAMOS A GANAR SI SALIMOS TODOS A VOTAR

Asimismo, subrayó que en el país hay libertad de manifestación y libertad de reunión, contrario a quienes dicen y piensan que el Presidente es autoritario “y que si gana Morena, que si ganamos entonces se viene el autoritarismo, se va acabar la democracia... Marcharon libremente sin ningún problema, mejor demostración de que hay democracia” y respeto a las libertades, dijo.

Sin embargo, acusó una simulación “de que era ciudadanía y ahora son de un partido político que apoyan a una candidata, en realidad desde mi punto de vista era parte era parte de una simulación, con todo respeto”.

Resaltó que uno de los convocantes a la marcha, Claudio x González, se dijo sorprendido de que llegó Xóchitl Gálvez a la marea rosa, “siempre se sabía que era una forma de organización de la oposición”, sin embargo, abundó, eso no cambia la percepción de la ciudadanía y tampoco creo que cambie el voto, en los últimos días previos a las elecciones, y externó que “vamos a ganar solamente que salgamos a votar todas y todos libremente”.

SHEINBAUM PROMETE QUE NO HABRA GASOLINAZOS

Asimismo, sostuvo que seguirá manteniendo el control del precio de los combustibles, y refirió que el Presidente de México, cuando se dio el aumento en los precios de la gasolina, producto de la guerra en Ucrania “intervino particularmente con el IEPS, para que se mantuviera el precio de la gasolina y de ser necesario lo vamos a mantener y no va a haber gasolinazo eso sí se los puedo asegurar”.

En materia de migración, estableció que México no es un tercer país seguro, no hay un acuerdo para ello, México es país de origen, destino, tránsito y retorno de los migrantes entonces son migrantes mexicanos y mexicanas, que han disminuido particularmente del sur sureste por las grandes obras y programas que se han venido realizando, por lo que estableció “nuestro apoyo siempre estará con las y los paisanos ... y todo nuestro apoyo solidaridad y acompañarlos en la construcción de sus derechos en Estados Unidos y evidentemente en México”, sobre todo ahora que hay diálogos de alto nivel con el esquema Entendimiento Bicentenario.