Nacional

Llama Coparmex a votar este 2 de junio para llegar al 70% de participación

Dijo que con esta cifra se impedirá dejar una decisión tan importante como es la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión a en manos de otros.

convocatoria

José Medina Mora Icaza, presidente nacional de Coparmex/

José Medina Mora Icaza, presidente nacional de Coparmex/

Archivo

La Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, convocó a toda la sociedad sobre todo a los jóvenes a acudir a las urnas en las elecciones de este 2 de junio para llegar a la meta del 70 % de participación electoral en esos comicios donde se renovará la Presidencia de la República, el congreso de la Unión, 8 gubernaturas y la Ciudad de México.

Durante el conversatorio “¡Última llamada! Por amor a México ¡Todos a votar!”, que tuvo el objetivo de detallar cómo es el proceso electoral, se puso énfasis en la importancia del voto y la manera de combatir el abstencionismo de los grupos poblacionales que no votan.

“Desde COPARMEX hacemos un llamado a acudir a las urnas, pues cada voto cuenta y tiene el poder de influir en las decisiones que afectan a nuestras comunidades, nuestras familias y nuestro futuro”, aseveró el dirigente de la Coparmex, José Medina Mora

Medina Mora recordó que la Coparmex se puso la meta de llegar al 70% de participación ciudadana, buscando superar el 63.4% que se tuvo en 2018.

Dijo que con esta cifra se impedirá dejar una decisión tan importante como es la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión a en manos de otros.

“Como COPARMEX, estamos convencidos de que, al impulsar una mayor participación ciudadana, lograremos que avance la democracia. Independientemente de quién gane, porque habrá los contrapesos que requiere esa democracia”, estableció

El consultor en democracia, Edmundo Jacobo Molina, detalló cómo es el proceso electoral y criticó que el Senado de la República no esté cumpliendo con sus funciones al no nombrar a los magistrados que faltan.

Recordemos que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberían ser siete magistrados, pero sólo hay cinco.

“Se trata de una omisión sistemática y por lo tanto dolorosa que creo que está atentando contra la legitimidad del propio proceso electoral. Esto no quiere decir que como están integrados los órganos no se puede concluir el proceso de calificación de las elecciones, pero es una muy mala señal para el arranque en términos de la legalidad del proceso electoral”, alertó

El ex dirigente de la Coparmex, Juan Pablo Castañón consideró que un alto índice de participación electoral refleja un compromiso colectivo con el bienestar común y asegura que las decisiones reflejen la voluntad de una mayoría diversa y representativa de la sociedad.

Rosa Marta Abascal llamó a los jóvenes a las urnas, pues estos son los que menos votan, junto con la población con mayor nivel de estudio y subrayó que la elección no está definida, pues la encuesta final se define el dos de junio.

En el conversatorio participaron el Presidente Nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza; el expresidente de la Confederación, Juan Pablo Castañón; el Conferencista y Consultor en Democracia y Manejo de Crisis, Edmundo Jacobo Molina; el Presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo Democrático, Alfredo López Villareal y la Vicepresidenta Nacional de Desarrollo Democrático de Coparmex, Rosa Marta Abascal.