
Los municipios de la Mixteca oaxaqueña están en alerta ante la ola de violencia del crimen organizado que azota a Guerrero, su estado vecino.
Temen un “efecto cucaracha”, derivado del despliegue de fuerzas federales para inhibir a los grupos delincuenciales que operan en aquella convulsionada entidad.
“A raíz de los problemas en Guerrero y como estamos cerca de la Mixteca guerrerense, nos estamos blindando para que a nosotros no nos vaya a contaminar la problemática, sobre todo a la juventud”, reveló el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de la Mixteca, Óscar Osorio Rosas.
A través de la tecnología, explicó en entrevista con Crónica, las autoridades generan estrategias de prevención como la denominada “Vigilante Ciudadano”, la cual consiste en la formación de grupos de Whatsapp por parte de Comités Vecinales, para reportar cualquier incidente que se genere en la región.
“Los Comités Vecinales a través de Whatsapp, que es información pronta, reportan cualquier incidente que se remite de manera inmediata a la autoridad para que la atienda conforme a sus protocolos de seguridad”, detalló.
Osorio Rosas dijo que esta acción ha permitido a los ciudadanos tener “ojos en todas partes”.
De visita en la capital, el titular del Consejo Ciudadano de la Mixteca aseguró que hasta el momento no han detectado la presencia de cárteles del crimen organizado en municipios como Huajuapan, Silacayoapan, Juxtlahuaca, Coixtlahuaca, Nochixtlán, Teposcolula, Tlaxiaco, Putla y Jamiltepec, colindantes con Guerrero.
“No tenemos detectada la presencia de grupos en la Mixteca, sin embargo, el efecto cucaracha puede darse. Oaxaca es un estado virgen donde ahorita está tranquilo con todas sus manifestaciones en las que a veces se integran actores que pueden a río revuelto ganancia de pescadores, y lo que buscamos es tratar de fortalecer un blindaje”, indicó.
De igual forma, detalló Osorio Rosas, se llevan a cabo talleres sobre prevención y valores. “El objetivo principal es evitar que a nuestro estado lleguen índices alarmantes de inseguridad y otro tipos de delitos de alto impacto”, recalcó.
Hasta el momento, agregó, han detectado asaltos en carreteras que comunican Puebla con la Mixteca oaxaqueña.
“Se han detectado asaltos en carreteras que provienen de Puebla a la Mixteca oaxaqueña, esta parte es un alertador que buscamos de una manera u otra, tratar de blindar y tener una mejor coordinación con autoridades, y también prevenir con la gente para que no se exponga a circular a altas horas de la noche”.
Y concluyó: “No hemos detectado secuestros, donde sí se han dado es en la zona de Tehuantepec, situación que nos preocupa porque como estado estamos cercanos a Guerrero y Veracruz, y lo que buscamos es que no se vayan a implementar acciones negativas en Oaxaca”.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .