Nacional

Morena rechaza 1,994 propuestas de reasignación del gasto

"¡Cumplimos!", con esta frase concluyó una sesión de horas y horas por el debate para la aprobación del PEF 2022, sin cambiarle "ni una coma", que priorizará los programas sociales de AMLO>

Title: Diputados mexicanos protestan contra el presupuesto de 2022
Los diputados de Juntos Hacemos Historia, en la madrugada de este domingo en la aprobación del PEF 2022. Los diputados de Juntos Hacemos Historia, en la madrugada de este domingo en la aprobación del PEF 2022. (Foto: Cortesía)

Luego de cuatro días consecutivos de debate y resistencia, la oposición parlamentaria de la Cámara de Diputados sucumbió ante la palabra del presidente Andrés Manuel López Obrador que es "ley" para la mayoría legislativa de la llamada 4T –el proyecto de nación del Ejecutivo– que aprobó en lo general y lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones.

Al documento del PEF se le presentaron mil 994 reservas, que no todas fueron expuestas ante el pleno, pues en el ocaso del plazo para su aprobación los legisladores de diversos partidos retiraron sus propuestas de modificación, por lo que alrededor de las 2:14 horas de la madrugada concluyó el debate, y sin cambiarle ni una coma en lo general y en lo particular los artículos reservados el dictamen con proyecto de PEF 2022 pasó al Ejecutivo federal para su publicación en el "Diario Oficial de la Federación".

Durante horas y horas – un total de 42 en una sesión diferida por sus recesos–, los legisladores de la alianza Va por México y de Movimiento Ciudadano insistieron en reasignar recursos al campo, a la educación, al combate de la violencia contra las mujeres, a salud, a medicamentos para niños con cáncer, para hacer resurgir las estancias infantiles y el Seguro Popular, entre otros.

Morena y sus aliados del PT y el PVEM dieron su voto en contra de todas las reservas.

Así, el próximo año el gobierno de México estima un gasto público por 7.8 billones de pesos, que representa, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, un incremento en términos reales de 8.6 por ciento a lo aprobado en 2021. El Paquete Económico prevé también un déficit presupuestario de 875 mil 570 millones 500 mil pesos.

El debate en lo general del documento que presentó el morenista Erasmo Robledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el pasado miércoles se aprobó en lo general, y a partir del siguiente día los asambleístas de todos los colores desfilaron por la tribuna hasta desgañitarse -el algunos momentos– sin que la mayoría legislativa le diera un sí a la oposición ni a las bancadas aliadas del partido en el gobierno, pues a decir de los diputados del PRI, PAN y PRD las reservas de Juntos Hacemos Historia "eran de ficción o de simulación".

Los grupos parlamentarios de la alianza legislativa Va Por México se resistieron a qué el PEF fuera aprobado este 13 de noviembre, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador festejó su cumpleaños, y la aprobación de madrugada de este domingo del proyecto de nación en materia de gasto no iba a representar "un regalo" para el jefe del Ejecutivo, quien fue "el blanco" de todas las reservas, bajo los argumentos de que su gobierno está llevando al país a la generación de más pobres, la inhibición de la reactivación económica tras el letargo y rezago que ha provocado la pandemia por el mortal virus SARS-CoV-2.

Rechaza STPS alza en tarifa de Uber
Rechaza STPS alza en tarifa de Uber
Por: Iván Guevara RamírezJuly 16, 2025

En medio de la discusión del proyecto de PEF aprobado por la Comisión de Presupuesto, PRI, PAN y PRD presentaron un proyecto de presupuesto alterno o alternativo, que fue calificado por el coordinador de los legisladores de Morena como un "bodrio", al que se aferrarnos sus asambleístas en la tribuna.

La respuesta final a ese documento la dio el grupo parlamentario de Morena.

"No había de otra manera más que aprobar este proyecto que envió el Ejecutivo, porque cumple con los objetivos del Programa Nacional de Desarrollo. No hay otra manera de gastar... Programas sociales, salud, educación. No hubo otra manera de responder a los otros partidos más que rechazar (las propuestas)", defendió Juan Ramiro Robledo.

Previamente a la aprobación, el panista Jorge Triana que ante la aprobación de este documento de Presupuesto de Egresos, la iniciativa de reforma eléctrica que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador "está muerta

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México