Nacional

Nombran a Cotija como nuevo Pueblo Mágico de Michoacán: Ramírez Bedolla

El gobernador estatal dijo que el Estado está entre los estados líderes con más Pueblos Mágicos de la república al tener a Pátzcuaro, Tlalpujahua, Cuitzeo, Santa Clara del Cobre, Angangueo, Tacámbaro, Jiquilpan, Tzintzuntzan, Paracho y Cotija

Titular: Silvano Aureoles encabeza ceremonia por el Día del Policía en Michoacán
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán (Especial)

Cotija, donde se produce el queso del mismo nombre de fama internacional es desde este lunes el nuevo Pueblo Mágico de Michoacán, con el cual suman ya 10 en la entidad con ese distintivo y se integra a la lista que a la fecha tiene tiene el país de 177 destinos turísticos con características similares, confirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Mediante conferencia de prensa realizada en el salón Morelos de la Casa Michoacán en Morelia, el mandatario estatal dijo que Michoacán está entre los estados líderes con más Pueblos Mágicos de la república al tener a Pátzcuaro, Tlalpujahua, Cuitzeo, Santa Clara del Cobre, Angangueo, Tacámbaro, Jiquilpan, Tzintzuntzan, Paracho y Cotija.

Subrayó que Cotija ha valorado, defendido y conservado su herencia histórica, cultural y natural que incluye el calor, el cariño, la humildad y la sencillez con que sus artesanos siempre reciben a sus visitantes.

Ramírez Bedolla detalló que Cotija es cabecera municipal, una población que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia y hechos trascendentes de interés para el aprovechamiento turístico.

Hizo notar que Cotija tiene como sello inolvidable la magia que sus habitantes emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales y que significan una gran oportunidad para brindar atención al turismo.

Puntualizó que ahora como Pueblo Mágico, Cotija accederá al impulso de estrategias de atención al turista, promoción y comercialización del producto turístico, además de la asistencia técnica de diversas dependencias federales a la población y la modernización de las micro, pequeñas y medianas empresas de la localidad, entre otras acciones.

Afirmó que en la ciudad de México, el secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Márquez dio a conocer los nuevos integrantes de este codiciado programa que se fortalece con una estrategia integral de acciones encaminadas a la conservación, mejoramiento y protección de la imagen urbana y servicios públicos, después de cuya ceremonia entregó el distintivo al secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García.

Alfredo Ramírez Bedolla puntualizó que en su mensaje Torruco Márquez destacó que en respuesta a la convocatoria de inscripción al Programa Pueblos Mágicos, se recibieron 123 solicitudes de 27 estados, que se sometieron al proceso de evaluación técnica y desglosó que de ese total, solo 87 contaban con expediente completo y de ese grupo, fueron elegidos 45 nuevos Pueblos Mágicos, equivalentes al 37 por ciento de los propuestos.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México