Nacional

Nuevo León confirma su primer caso de viruela del mono

Se trata de un hombre joven que había realizado un viaje y quien además es portador de VIH, informó el infectólogo Adrián Camacho

Manos con sarpullido
@iStock @iStock (La Crónica de Hoy)

La Secretaría de Salud de Nuevo León confirmó este jueves el primer caso de viruela del mono en la entidad, en un joven que había realizado un viaje y quien además es portador de VIH.

El infectólogo Adrián Camacho aseveró que este primer paciente con viruela símica “es un hombre joven que vive con VIH y que tenía algunas lesiones que hicieron sospechar a los dermatólogos de nuestro hospital en la posibilidad de viruela símica y finalmente abordamos el caso encontrando estos hallazgos”, detalló en conferencia de prensa junto a la titular de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín Escamilla.

El especialista destacó que el paciente, cuyo caso fue diagnosticado en el Hospital Universitario lleva un tratamiento desde casa y su estado de salud es estable.

“Queremos compartir que hemos detectado el primer caso de viruela símica en el estado, este caso fue diagnosticado en el hospital universitario en los últimos días por una colaboración entre los servicios y los departamentos del hospital”, apuntó.

La Secretaría de Salud de Nuevo León comunicó que ya notificó de este caso de viruela símica a las autoridades federales.

Sobre los casos de viruela detectados en el mundo, este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que esta enfermedad aumentó un 77 por ciento en una semana y se han reportado dos nuevas muertes, lo que eleva a tres el número de decesos en el planeta desde que se informó de este brote en mayo pasado.

En lo que respecta a los casos confirmados, la OMS subrayó que en total hasta este 7 de julio hay 6 mil 28 pacientes con la enfermedad en 59 países.

La OMS ha anunciado que ha convocado a su Comité de Emergencia el próximo día 18 para que analice la evolución de esta enfermedad, su propagación y recomiende si se debe mantener el nivel de riesgo “moderado” que se le asignó el pasado 27 de junio o debe ser declarada una emergencia sanitaria internacional, como el COVID-19.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México