
Luego de 12 días sin energía eléctrica, la planta cementera de Tula, Hidalgo ya registra pérdidas por más de 130 millones de pesos pues su producción se encuentra paralizada ante el corte de luz que llevó a cabo la Comisión Federal de Electricidad el pasado 18 de agosto.
Los cooperativistas de La Cruz Azul, obtuvieron el amparo 856/2022, donde se ordena a la CFE la reconexión inmediata de energía eléctrica en dicha planta pero la empresa estatal no ha cumplido con el mandato judicial lo que genera importantes pérdidas económica y afectaciones a más de cinco mil familias que dependen de manera directa e indirecta de este ingreso.
“En consecuencia, para el pronto y debido cumplimiento de la suspensión de plano decretada, comuníquese de inmediato a las autoridades responsables para que en el plazo de veinticuatro horas informen por oficio a este juzgado de Distrito, su cumplimiento”, se lee en el amparo
Los inconformes acusan que la CFE está obligada a cumplir con la resolución judicial que le ordena reconectar el servicio de luz eléctrica a esas instalaciones y advierten que de no cumplir incurrirá en desacato.
Afirman estar al corriente con los pagos como lo mandata la Constitución y diversas jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acusaron que el representante legal de Víctor Velázquez busca obstaculizar el cumplimiento de este amparo
También hay preocupación constante en razón de que la falta de iluminación deja abierta la tentación para hacer uso de la violencia y asaltar las instalaciones de la planta.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .